El demodex en perros es causado por proliferación de ácaros que provoca pérdida de pelo, picazón e irritación. El diagnóstico es por raspado de piel. El tratamiento incluye baños medicados y apoyo inmunológico.
DoggyZine.com
La demodexis en perros es una afección cutánea causada por ácaros microscópicos que suele provocar pérdida de pelo localizada o generalizada, enrojecimiento y picazón intensa. Esta guía ayuda a los dueños de mascotas a identificar los síntomas clave, comprender las causas y encontrar opciones de tratamiento eficaces para restaurar la salud y el bienestar de la piel de su perro.
Como dueño de un perro, es importante estar al tanto de las afecciones cutáneas comunes que pueden afectar a su amigo peludo. Una de esas afecciones es el demodex, también conocido como sarna demodéctica. Demodex es una enfermedad parasitaria de la piel causada por ácaros microscópicos que viven en la piel de su perro. En esta guía completa, exploraremos los síntomas, las causas y las opciones de tratamiento del demodex en perros. Entonces, profundicemos y aprendamos todo lo que necesita saber sobre esta afección.
Tabla de contenido
¿Qué es Demodex?
Demodex es un tipo de ácaro que vive naturalmente en la piel de los perros. Estos ácaros son criaturas microscópicas de ocho patas que normalmente residen en los folículos pilosos y las glándulas sebáceas de la piel. En pequeñas cantidades, los ácaros Demodex son inofensivos y no causan ningún síntoma. Sin embargo, cuando el sistema inmunológico está comprometido o es inmaduro, estos ácaros pueden multiplicarse rápidamente, provocando una infestación conocida como sarna demodéctica.
Síntomas de Demodex en perros
Los síntomas del demodex en perros pueden variar según la gravedad de la infestación. En casos leves, es posible que notes pequeñas zonas de pérdida de cabello, especialmente alrededor de la cara. Sin embargo, a medida que avanza la infestación, pueden aparecer los siguientes síntomas:
- Pérdida de cabello en parches: Los ácaros Demodex causan pérdida de cabello localizada, que puede verse como pequeñas zonas calvas en el cuerpo de su perro.
- Picazón y rascado: su perro puede presentar signos de picazón y rascado, especialmente en las zonas afectadas.
- Enrojecimiento e inflamación: la piel alrededor de las áreas infestadas puede aparecer enrojecida e inflamada.
- Grasa excesiva: los ácaros Demodex se alimentan de la grasa producida por la piel, lo que provoca una grasa excesiva en las zonas afectadas.
- Formación de costras y descamación: en casos más graves, la piel puede desarrollar costras y escamas.
- Patas hinchadas: la pododermatitis demodéctica es un tipo de demodex que afecta solo a los pies, provocando hinchazón y malestar.
Tipos de Demodex
Demodex puede presentarse en diferentes formas, cada una con sus propias características y consideraciones de tratamiento. Los tres tipos principales de demodex en perros son:
- Demodex localizado: este tipo de demodex se limita a unas pocas áreas del cuerpo, generalmente la cara. Se observa comúnmente en cachorros y a menudo se resuelve sin ningún tratamiento a medida que madura el sistema inmunológico del cachorro.
- Demodex generalizado: el demodex generalizado afecta áreas más grandes de la piel o incluso todo el cuerpo. Puede causar infecciones bacterianas secundarias, provocando picazón intensa y mal olor. El tratamiento para el demodex generalizado puede ser más desafiante y puede requerir una combinación de medicamentos.
- Pododermatitis demodéctica: la pododermatitis demodéctica es específica de los pies y las patas. A menudo provoca infecciones bacterianas secundarias entre las almohadillas y los dedos de los pies, lo que lo convierte en el tipo de demodex más difícil de curar por completo.
Causas de Demodex en perros

Demodex es causado por la presencia de Demodex canis, un tipo de ácaro que vive naturalmente en la piel de los perros. Todos los perros tienen estos ácaros hasta cierto punto, pero sólo se convierten en un problema cuando el sistema inmunológico es incapaz de controlar su población. Las razones exactas por las que algunos perros desarrollan demodex mientras que otros no no se comprenden del todo, pero hay varios factores que pueden contribuir a su desarrollo:
- Sistema inmunológico inmaduro: los cachorros y perros jóvenes con sistemas inmunológicos inmaduros son más susceptibles a las infestaciones de demodex. A medida que su sistema inmunológico madura, normalmente pueden controlar la población de ácaros.
- Sistema inmunológico debilitado: los perros con sistemas inmunológicos debilitados, ya sea debido a una enfermedad, desnutrición o ciertos medicamentos, son más propensos a sufrir infestaciones de demodex. Los perros mayores también pueden desarrollar demodex a medida que su sistema inmunológico disminuye con la edad.
- Predisposición genética: Ciertas razas pueden tener una predisposición genética al demodex, lo que las hace más propensas a las infestaciones. Es importante ser consciente de estas tendencias de raza y tomar medidas preventivas si es necesario.
Diagnóstico de Demodex en perros
Si sospecha que su perro puede tener demodex, es importante consultar con su veterinario para un diagnóstico adecuado. El diagnóstico de demodex generalmente se basa en una combinación de signos clínicos, antecedentes médicos y pruebas de diagnóstico. Su veterinario puede realizar lo siguiente:
- Examen físico: Su veterinario examinará la piel de su perro, prestando mucha atención a cualquier área con pérdida de cabello, enrojecimiento o inflamación.
- Raspado de piel: un raspado de piel implica raspar suavemente la superficie de la piel para recolectar muestras para su examen microscópico. Los ácaros Demodex se pueden identificar bajo un microscopio.
- Análisis de sangre: se pueden realizar análisis de sangre para evaluar la salud general y la función inmune de su perro. Esto puede ayudar a identificar cualquier condición subyacente que pueda estar contribuyendo a la infestación por demodex.
Opciones de tratamiento para Demodex en perros

El tratamiento para el demodex en perros depende de la gravedad de la infestación y del tipo de demodex presente. Hay varias opciones de tratamiento disponibles, incluidos medicamentos tópicos, medicamentos orales y terapias de apoyo. Su veterinario recomendará el plan de tratamiento más adecuado para su perro, que puede incluir:
- Medicamentos tópicos: los medicamentos tópicos, como champús o ungüentos medicinales, pueden ayudar a controlar la población de ácaros y calmar la piel. Estos pueden recetarse para demodex localizado o como parte de un plan de tratamiento integral para demodex generalizado.
- Medicamentos orales: se pueden recetar medicamentos orales, como ivermectina o milbemicina, para combatir los ácaros demodex sistémicamente. Estos medicamentos se utilizan normalmente para casos más graves o generalizados de demodex.
- Antibióticos: si hay una infección bacteriana, se pueden recetar antibióticos para tratar la infección y prevenir complicaciones adicionales.
- Apoyo al sistema inmunológico: fortalecer el sistema inmunológico de su perro es crucial para controlar las infestaciones de demodex. Esto puede implicar cambios en la dieta, suplementos u otras terapias de apoyo inmunológico.
Pronóstico y Prevención
El pronóstico del demodex en perros es generalmente bueno, especialmente con una detección temprana y un tratamiento adecuado. La mayoría de los perros responden bien al tratamiento y la infestación puede controlarse o incluso erradicarse. Sin embargo, es importante tener en cuenta que demodex puede tener recaídas, especialmente en perros con problemas subyacentes del sistema inmunológico. Las visitas periódicas de control y seguimiento con su veterinario son esenciales para garantizar el manejo a largo plazo de demodex.
Para prevenir infestaciones por demodex en tu perro, considera las siguientes medidas preventivas:
- Mantenga un sistema inmunológico saludable: proporcione a su perro una dieta equilibrada, ejercicio regular y atención veterinaria de rutina para respaldar un sistema inmunológico fuerte.
- Evite criar perros afectados: si su perro tiene antecedentes de demodex, se recomienda evitar criarlos para evitar transmitir la predisposición genética a generaciones futuras.
- Minimiza el estrés: el estrés puede debilitar el sistema inmunológico, haciendo que los perros sean más susceptibles a las infestaciones de demodex. Crea un ambiente tranquilo y libre de estrés para tu amigo peludo.
Conclusión
El demodex en perros es una afección cutánea común causada por un crecimiento excesivo de ácaros en la piel. Aunque el demodex puede ser una afección preocupante, con un diagnóstico y un tratamiento adecuados, la mayoría de las los perros pueden recuperarse y llevar una vida sana. Si sospecha que su perro puede tener demodex, consulte a su veterinario para una evaluación exhaustiva y un plan de tratamiento personalizado. Si conoce los síntomas, las causas y las opciones de tratamiento del demodex, podrá proporcionar los mejores cuidados a su compañero canino y garantizar su bienestar.

Preguntas frecuentes
¿Qué causa el demodex en los perros?
El Demodex en los perros es causado por el crecimiento excesivo de ácaros Demodex, a menudo debido a un sistema inmunológico débil, genética, estrés o enfermedades subyacentes.
¿Cuáles son los síntomas comunes de demodex en los perros?
Los síntomas típicos incluyen pérdida de cabello (especialmente alrededor de los ojos y el hocico), piel enrojecida, descamación y picazón persistente cuando los ácaros demodex se multiplican.
¿Cómo diagnostican los veterinarios la sarna demodécica canina?
Los veterinarios diagnostican el demodex en los perros mediante raspados de piel examinados bajo un microscopio para identificar ácaros y restos foliculares.
¿Qué tratamientos existen para el tratamiento del ácaro demodex en perros?
Las opciones de tratamiento incluyen baños medicinales (amitraz), acaricidas tópicos, ivermectina oral o milbemicina, además de apoyo inmunológico y monitoreo veterinario regular.
¿Se puede curar el demodex en los perros?
Sí, con un tratamiento oportuno y constante y el manejo de los problemas de salud subyacentes, la demodex en los perros se puede curar y se puede prevenir su recurrencia.
“Camiseta gráfica de Shih Tzu para los orgullosos amantes de los perros”.
