HomeLA VIDA STYLEPráctica controvertida: ¿Es el perro...

Práctica controvertida: ¿está justificado el corte de orejas en perros hoy en día?

Suscripción gratuita

El corte de orejas en perros es un procedimiento quirúrgico realizado principalmente por razones estéticas. Las asociaciones veterinarias modernas lo desaprueban por motivos éticos y por la falta de beneficios médicos. Esta práctica está prohibida o restringida en muchos países, reflejando un creciente interés en el bienestar animal.

DoggyZine.com

El corte de orejas en perros, la alteración quirúrgica de las orejas para mantenerlas erguidas, ha sido objeto de debate ético. Históricamente se realizaba por razones prácticas, pero ahora es principalmente estético. Este artículo examina si la justificación del corte de orejas en perros sigue estando justificada en la sociedad actual, considerando el bienestar animal y las perspectivas veterinarias modernas.

El corte de orejas en perros ha sido un tema de controversia en los últimos años, y han surgido preocupaciones sobre el bienestar de los animales sometidos a este procedimiento. Si bien ciertas razas como el gran danés, el schnauzer, el cane corso, el pitbull, el boxer y el dóberman pinscher se asocian comúnmente con las orejas cortadas, la práctica se cuestiona cada vez más por su necesidad e implicaciones éticas. En este artículo, exploraremos la historia del corte de orejas, los argumentos a favor y en contra del procedimiento, las posibles complicaciones y la postura actual de las organizaciones y jurisdicciones veterinarias. Al examinar la información disponible, podemos determinar si el corte de orejas a los perros está justificado en la sociedad actual.

YouTube #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=625#!trpen#video#!trpst#/trp-gettext#!trpen#

El contexto histórico del corte de orejas

Para comprender los orígenes del corte de orejas, debemos profundizar en el contexto histórico en el que surgió esta práctica. Inicialmente, el corte de orejas se realizaba en ciertas razas de perros considerados perros de trabajo. El objetivo era evitar que las orejas quedaran caídas. orejas se conviertan en un lastre en situaciones en las que los perros podrían dedicarse a actividades como la lucha o la caza. La idea era que erecto las orejas serían menos vulnerables a las lesiones menos superficie para que los adversarios la agarren y desgarren.

El corte de orejas está documentado ya en la época romana, con referencias al procedimiento que se realizaba en perros utilizados en la pelea y la caza. En algunos casos, a los cachorros recién nacidos se les arrancaban las orejas, dejándolos prácticamente sin oreja externa. En otros casos, las orejas se cortaban en punta o se hacían más redondeadas, asemejándose a las orejas de oso. Las justificaciones históricas para el corte de mazorcas incluían la reducción del riesgo de infecciones y lesiones, además de mejorar la apariencia agresiva de ciertas razas.

El procedimiento moderno de corte de orejas

En los tiempos modernos, el corte de orejas se realiza como un procedimiento quirúrgico conocido como otoplastia cosmética. Se considera cirugía electiva, lo que significa que no existe necesidad médica para el procedimiento. El corte de orejas generalmente se realiza cuando un cachorro tiene entre 7 y 12 semanas de edad, ya que se cree que los animales más jóvenes experimentan menos dolor durante el período de recuperación. El procedimiento consiste en extirpar una porción del pabellón auricular, que es el término técnico para el colgajo de la oreja. Por lo general, se retiran aproximadamente dos tercios de la orejera y luego se cierran los bordes de la herida con suturas. Después de la cirugía, las orejas se vendan para facilitar la curación y darles la forma deseada.

Es importante tener en cuenta que el corte de orejas se realiza bajo anestesia general, asegurando que el cachorro no sienta ningún dolor durante el procedimiento. Sin embargo, el dolor posoperatorio puede ser significativo y requerir la administración de analgésicos. El corte de cola, otra práctica controvertida, a menudo se realiza junto con el corte de orejas. El corte de cola implica quitar la cola de un cachorro cuando tiene entre 2 y 5 días de edad.

- Anuncio -

Los argumentos a favor y en contra del corte de orejas

El debate en torno al corte de orejas se centra en dos argumentos principales: preservar el carácter de la raza y evitar problemas médicos. Los defensores del corte de orejas, incluidas organizaciones como el American Kennel Club (AKC), argumentan que el procedimiento es necesario para definir y preservar el carácter de la raza. Sostienen que ciertos perros de trabajo, como los del ejército, los departamentos de policía y el Departamento de Seguridad Nacional, son más seguros y se adaptan mejor a sus funciones cuando se les cortan las orejas. El AKC sostiene que el corte de orejas, el corte de cola y la eliminación del espolón son procedimientos aceptables para mantener los estándares de la raza y promover la buena salud.

Por otro lado, quienes se oponen al corte de orejas, incluidos profesionales veterinarios y grupos de bienestar animal, argumentan que el procedimiento es innecesario y causa dolor y sufrimiento innecesarios a los animales. Destacan que el corte de orejas no tiene beneficios médicos y es un procedimiento puramente cosmético. La Asociación Estadounidense de Medicina Veterinaria (AVMA) adopta una postura firme contra el corte de orejas y el corte de cola, afirmando que estos procedimientos no deben realizarse únicamente con fines cosméticos.

Las preocupaciones sobre el bienestar y los riesgos del corte de mazorcas

¿Está justificado hoy en día el corte de orejas de perro?

Una de las principales preocupaciones de quienes se oponen al recorte de orejas es el bienestar de los animales sometidos a la intervención. El recorte de orejas es una intervención quirúrgica dolorosa, y el periodo de recuperación puede ser difícil para los cachorros. El dolor postoperatorio normal y las posibles complicaciones, como las infecciones, pueden tener consecuencias duraderas. efectos sobre el desarrollo y el comportamiento del cachorroLos cachorros y los perros adultos usan sus orejas para comunicarse, y cortarlas puede dificultar potencialmente la comunicación entre perros y entre perros y humanos, lo que lleva a miedo y conductas de ansiedad.

Además de las preocupaciones sobre el bienestar, también existen riesgos y complicaciones potenciales asociados con el corte de mazorcas. Estos incluyen reacciones alérgicas a la anestesia, exposición a enfermedades infecciosas durante el período de recuperación cuando los cachorros aún no están completamente vacunados y efectos psicológicos y sociales en el comportamiento del perro. Los perros con orejas cortadas pueden ser percibidos como más agresivos por otros perros, lo que aumenta el riesgo de peleas y lesiones.

La postura de las organizaciones y jurisdicciones veterinarias

La posición de las organizaciones y jurisdicciones veterinarias sobre el corte de mazorcas varía. La AVMA, la Asociación Canadiense de Medicina Veterinaria y muchos otros grupos de bienestar animal se oponen activamente a la práctica del corte de orejas con fines cosméticos. Estas organizaciones enfatizan que el corte de orejas no tiene beneficios médicos comprobados y puede causar dolor y sufrimiento innecesarios a los animales involucrados. Abogan por la prohibición de los procedimientos cosméticos electivos en animales.

Ciertas jurisdicciones ya han tomado medidas para regular o prohibir el corte de mazorcas. Por ejemplo, Quebec prohibirá todos los procedimientos cosméticos animales a partir de este verano, y la práctica ha sido ilegal en el Reino Unido desde la Ley de Bienestar Animal de 2006. En Australia también está prohibido cortar las mazorcas. El Royal Kennel Club del Reino Unido no permite que se muestren perros recortados en sus anillos.

Por otro lado, el AKC sigue defendiendo la práctica del corte de orejas como medio para preservar el carácter de la raza. Argumentan que estos procedimientos son esenciales para determinados trabajos perros y no avalan las cirugías estéticas realizadas por criadores o aficionados sin la atención veterinaria adecuada.

La falta de evidencia científica sobre el corte de orejas

A pesar de las justificaciones históricas y los debates en curso, falta evidencia científica que respalde la necesidad médica o los beneficios del corte de orejas. Los estudios han demostrado que el corte de orejas y el corte de cola alteran la percepción que las personas tienen de las razas de perros, pero no hay evidencia concluyente de ningún valor médico en estos procedimientos. Los supuestos beneficios higiénicos del corte de orejas, como la reducción de las infecciones de oído, no han sido demostrados científicamente. Además, las características y estándares de la raza son elecciones humanas y no características inherentes transmitidas por los propios perros.

Conclusión

En conclusión, la práctica de cortar las orejas en perros sigue siendo un tema controvertido. Si bien tiene raíces históricas y ha sido defendido por algunas organizaciones, el consenso entre los profesionales veterinarios y los grupos de bienestar animal es que el corte de orejas es un procedimiento puramente cosmético sin beneficios médicos comprobados. Las preocupaciones sobre el bienestar, los riesgos potenciales y la falta de evidencia científica contribuyen a impulsar la prohibición de los procedimientos cosméticos electivos en animales. Como dueños responsables de perros, es fundamental considerar las implicaciones éticas y priorizar el bienestar de nuestros compañeros peludos.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el corte de orejas de perro?

El corte de orejas es un procedimiento quirúrgico en el que se extirpa parte de la oreja del perro para mantenerla erguida. Suele realizarse por motivos estéticos, aunque históricamente tiene un propósito funcional.

¿Es médicamente necesario cortar las orejas a los perros?

No, el corte de orejas no es necesario por razones médicas. Las asociaciones veterinarias, incluida la AVMA, afirman que el procedimiento no ofrece ningún beneficio para la salud y es principalmente estético.

¿Por qué algunas personas todavía les cortan las orejas a sus perros?

Algunas personas les cortan las orejas a sus perros para cumplir con los estándares de la raza o por preferencias estéticas. Sin embargo, esta práctica se considera cada vez más poco ética e innecesaria.

¿Cuáles son los riesgos asociados al corte de orejas?

El corte de orejas conlleva riesgos como infección, dolor y complicaciones por la anestesia. También puede afectar la capacidad del perro para comunicarse mediante el movimiento de las orejas.

¿Es legal cortarse las orejas?

Las leyes sobre el corte de orejas varían según el país y la región. Muchos países han prohibido la práctica, mientras que otros la han restringido. En algunos lugares, aún es legal, pero las organizaciones veterinarias la desaconsejan.

“Camiseta gráfica de Bulldog para los orgullosos amantes de los perros”.

- Anuncio -

Escriba palabras clave para buscar

— NOTICIAS GLOBALES —

Imagen del punto

Más popular

Imagen del punto

articulos populares

Inquietante pero Común: Por Qué los Perros Comen su Vómito

Los perros muchas veces se comen el vómito por instinto, restos de comida...

¿Por qué los perros saltan sobre las personas? La verdad revelada

Los perros que saltan sobre las personas es un comportamiento común que puede resultar a la vez entrañable y frustrante. Comprender por qué los perros tienen este comportamiento es clave para abordarlo de manera efectiva.

¿Por qué los perros lamen a sus dueños? La sorprendente verdad sobre este gesto afectuoso

Lamer es un comportamiento natural de los perros y tiene múltiples propósitos. Si bien algunos lamidos son en realidad una muestra de amor y afecto, existen otras motivaciones detrás de este comportamiento.

- ANUNCIO -

Lee ahora

Los mejores comederos automáticos para perros: Comodidad en cada comida

Alimentar a su perro en un horario constante es fundamental. Pero, ¿qué pasa si su ajetreado estilo de vida no siempre le permite estar presente en cada comida? Ahí es donde los comederos automáticos para perros resultan útiles.

Lo que la caca de tu perro realmente dice sobre su salud

Una forma de medir su bienestar general es examinando sus heces. Sí, has leído bien: la caca de tu perro puede proporcionar información valiosa sobre su salud digestiva.

Compañeros que Transforman Vidas: Perros de Servicio para la Depresión

Los perros de servicio para la depresión están entrenados para ayudar a personas con problemas de salud mental, brindándoles consuelo, interrumpiendo comportamientos negativos y ofreciendo una rutina. Pueden detectar angustia emocional y proporcionar técnicas de conexión a tierra. A diferencia de los animales de apoyo emocional, los perros de servicio están legalmente reconocidos y entrenados específicamente para tareas psiquiátricas específicas. DoggyZine.com Servicio...

Desata la alegría: Los mejores regalos navideños para perros

Como dueño de un perro, usted quiere asegurarse de que su cachorro se sienta amado. Consulte esta lista de los mejores regalos de Navidad para perros para 2023, desde juguetes hasta golosinas para la personalidad y preferencia de cada perro.

¿Por qué suspiran los perros? Descubre el significado emocional

Los perros son conocidos por sus comportamientos expresivos y un comportamiento intrigante que muchos dueños de mascotas han observado es su tendencia a suspirar. Pero ¿qué significa cuando un perro suspira?

La importancia del liderazgo: domina el adiestramiento canino efectivo

El liderazgo es un aspecto fundamental del adiestramiento canino eficaz y de un vínculo fuerte entre usted y su compañero peludo. Para convertirse en un líder eficaz para su perro, es necesario cultivar ciertas características y comportamientos.

¿Por qué los perros patean con las patas traseras? La sorprendente verdad

Los perros suelen patear con sus patas traseras al caminar debido a reflejos naturales, instintos de marcaje o una leve irritación. Generalmente es inofensivo, pero puede indicar incomodidad si es frecuente o exagerado. DoggyZine.com ¿Alguna vez has notado que tu perro patea con sus patas traseras al caminar y te has preguntado por qué? Esto...

Guía Esencial del Bozal para Perros: Elección, Uso y Entrenamiento

Los bozales para perros pueden prevenir incidentes de mordeduras, pero es esencial abordar los problemas subyacentes que causan el comportamiento agresivo mediante capacitación profesional y programas de modificación del comportamiento.

La Guía Definitiva para Entender y Usar los Collares Isabelinos para Perros de Manera Efectiva

Comprender su importancia, preparar a su perro para el uso de conos y explorar opciones alternativas le ayudará a afrontar este aspecto del cuidado de las mascotas con confianza.

Por qué los perros duermen bajo tus pies: La tierna verdad sobre este comportamiento protector

Se sabe que los perros son los mejores amigos del hombre, y su naturaleza leal y cariñosa es lo que los convierte en una de las mascotas más populares del mundo. Como dueño de un perro, es posible que haya notado que su amigo peludo se acurruca a sus pies mientras se relaja en el sofá o se acuesta en la cama.

Protege las rodillas de tu perro: Guía esencial para evitar luxación de rótula

¿Cómo prevenir la dislocación rotuliana en perros? Como dueño responsable de un perro, es importante entender la condición ortopédica común conocida como dislocación rotuliana o rótula luxada.

Descubre el significado oculto del gesto de levantar la barbilla en tu perro

Cuando un perro levanta la barbilla, suele indicar curiosidad, sumisión o búsqueda de atención. Este comportamiento forma parte del lenguaje corporal canino y ayuda a expresar estados emocionales o reacciones a estímulos. Comprender la postura de levantar la barbilla puede mejorar la comunicación y fortalecer el vínculo con tu perro. DoggyZine.com ¿Por qué los perros levantan la barbilla?