InicioSALUD¿Por qué tu perro tiene...?

¿Por qué se le hincha la oreja a tu perro? 5 causas y consejos para cuidarla

Suscripción gratuita

Como dueño de una mascota, puede resultar angustioso descubrir que la oreja de su perro está hinchada. Si bien los perros pueden intentar ocultar su dolor, es importante abordar este problema lo antes posible para garantizar el bienestar de su amigo peludo. Existen varias causas potenciales de hinchazón de las orejas de los perros, y comprenderlas es crucial para brindar la atención adecuada. En esta guía completa, exploraremos las cinco razones principales por las que la oreja de tu perro puede estar hinchada y ofreceremos consejos prácticos sobre cómo aliviar su malestar.

YouTube #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=625#!trpen#video#!trpst#/trp-gettext#!trpen#

Infección del oído interno o externo

Una de las causas más comunes de las orejas hinchadas de los perros es una infección de oído. Aproximadamente 20% de los perros sufren algún tipo de infección o enfermedad del oído A lo largo de su vida, cualquier perro puede desarrollar una infección de oído, pero ciertas razas y factores pueden aumentar su susceptibilidad. Los perros con orejas largas y caídas, como los Shar Pei, los Beagles y los Cocker Spaniels, son más propensos a sufrir una infección de oído. infecciones debido a la reducción del flujo de aire y al aumento de la humedad en el canal auditivo. Además, los perros con alergias o los que pasan mucho tiempo en el agua también corren un mayor riesgo.

Las infecciones de oído en perros pueden ser virales o bacterianas y afectan principalmente al oído externo. Los síntomas de una infección de oído pueden incluir hinchazón del oído, sacudidas de la cabeza, rascado excesivo, secreción oscura o cera, olor, enrojecimiento del canal auditivo y formación de costras en el oído. Si no se trata, una infección de oído puede progresar al oído interno y provocar complicaciones más graves.

Si sospecha que su perro tiene una infección de oído, es fundamental buscar atención veterinaria. El veterinario examinará las orejas de su perro y puede tomar una muestra para análisis de laboratorio y determinar la causa de la infección. El tratamiento generalmente implica limpiar los oídos, administrar medicamentos orales o tópicos y seguir un plan de tratamiento prescrito.

Ácaros de oído

Los ácaros del oído son otra causa común de hinchazón de las orejas de los perros. Estos parásitos microscópicos, apenas visibles a simple vista, se alimentan de cera, aceites y desechos dentro del oído del perro. Las infestaciones de ácaros del oído son altamente contagiosas y pueden transmitirse de una mascota a otra a través del contacto directo o de la cama compartida. Los perros con ácaros del oído a menudo experimentan picazón intensa, lo que provoca irritación y rascado excesivo.

Los síntomas de los ácaros del oído incluyen hinchazón del oído, restos de café molido de color marrón oscuro o negro en el canal auditivo y un tono rojizo debido a la mezcla de sangre con los restos de ácaros. Es fundamental tratar los ácaros del oído con prontitud para evitar mayores molestias y complicaciones.

- Anuncio -

Para tratar los ácaros del oído, se recomienda consultar con un veterinario. Pueden recetar medicamentos específicos o recomendar tratamientos de venta libre. Antes de aplicar cualquier medicamento, es importante limpiar los oídos de su perro para eliminar el exceso de residuos. Además, es necesaria una limpieza exhaustiva de la ropa de cama y del entorno de su perro para evitar la reinfestación.

Hematoma de oreja de perro

Un hematoma en la oreja de un perro, también conocido como hematoma auditivo, ocurre cuando los vasos sanguíneos de la orejera se rompen. Esta afección a menudo resulta de sacudir la cabeza o rascarse debido a causas subyacentes, como ácaros del oído, infecciones o alergias. La acumulación de sangre entre las capas de tejido de la orejera provoca hinchazón y malestar.

Si tu la oreja del perro parece hinchada y está caliente al tacto, puede indicar la presencia de un hematoma. La hinchazón puede variar desde un pequeño bulto hasta una gran masa llena de líquido. Aunque algunos hematomas pequeños pueden resolverse por sí solos, los hematomas más grandes o persistentes pueden requerir la intervención veterinaria.

Las opciones de tratamiento para los hematomas de oreja de perro dependen de la gravedad y la causa subyacente. En algunos casos, el veterinario podrá drenar la sangre acumulada y recomendar medicamentos para reducir la inflamación y favorecer la curación. En casos más graves, puede ser necesaria una cirugía para evitar la reacumulación de sangre.

alergias

¿Por qué se hincha la oreja de tu perro?

Las alergias también pueden contribuir a la inflamación de las orejas de los perros. Los perros pueden ser alérgicos a diversas sustancias, como el polen, los ácaros del polvo, determinados alimentos o factores ambientales. Cuando se produce una reacción alérgica, a menudo provoca inflamación e hinchazón en diferentes partes del cuerpo, incluidos los oídos.

Los signos comunes de alergias en perros incluyen hinchazón del oído, enrojecimiento, picazón, rascado excesivo y secreción del oído. Las alergias pueden ser estacionales o durante todo el año, según el desencadenante. Identificar el alérgeno específico puede ser un desafío y puede ser necesaria asistencia veterinaria.

Para controlar las alergias y reducir la hinchazón de los oídos, su veterinario puede recomendarle antihistamínicos, corticosteroides o inyecciones contra las alergias. Además, minimizar la exposición a alérgenos conocidos, como mantener limpio el entorno de su perro y utilizar productos hipoalergénicos, puede ayudar a aliviar los síntomas.

Objeto extraño o lesión

A veces, un objeto extraño o una lesión pueden hacer que la oreja de su perro se hinche. Los perros son curiosos por naturaleza y pueden encontrar objetos extraños, como semillas de pasto, rebabas o pequeños insectos, mientras exploran su entorno. Estos objetos pueden alojarse en el canal auditivo o irritar el oído, provocando hinchazón y malestar.

Las lesiones, como mordeduras o rasguños, también pueden provocar hinchazón de las orejas del perro. Las peleas con otros animales o los encuentros con objetos punzantes pueden causar un traumatismo en el oído, lo que provoca inflamación y posible infección.

Si sospecha que un objeto extraño o una lesión está causando la inflamación de la oreja de su perro, es importante buscar atención veterinaria. El veterinario evaluará la situación y determinará el mejor curso de acción. Esto puede implicar retirar el objeto extraño, limpiar y tratar el área lesionada y prescribir los medicamentos adecuados.

Cómo cuidar las orejas de perro hinchadas

Cuando la oreja de tu perro está hinchada, es fundamental brindarle los cuidados adecuados para aliviar sus molestias y favorecer la curación. Aquí hay algunas pautas generales a seguir:

1. Limpieza suave

Antes de aplicar cualquier medicamento o tratamiento, es fundamental limpiar adecuadamente los oídos de tu perro. Utilice un limpiador de oídos recomendado por un veterinario o una solución casera suave para eliminar el exceso de cera, residuos e irritantes. Evite usar hisopos de algodón o insertar cualquier cosa profundamente en el canal auditivo, ya que esto puede causar daños mayores.

Para limpiar las orejas de tu perro sigue estos pasos:

  1. Levante suavemente la orejera y manténgala en posición vertical.
  2. Aplique una pequeña cantidad de limpiador de oídos en una bola de algodón o en un paño limpio.
  3. Limpie suavemente el interior de la orejera y la parte visible del canal auditivo.
  4. Repite el proceso en la otra oreja.

Si nota algún signo de infección, como mal olor o secreción, es fundamental consultar con un veterinario antes de intentar cualquier limpieza.

2. Medicamentos tópicos

Dependiendo de la causa subyacente de la hinchazón del oído, su veterinario puede recetarle medicamentos tópicos para aliviar la inflamación, tratar infecciones o erradicar los parásitos. Siga cuidadosamente las instrucciones del veterinario al aplicar estos medicamentos.

Para aplicar medicamentos tópicos en el oído de su perro, siga estos pasos:

  1. Mantenga suavemente la cabeza de su perro quieta y levante la orejera.
  2. Administre la cantidad prescrita de gotas o aplique una capa delgada del medicamento en la parte visible del canal auditivo.
  3. Masajear la base de la oreja durante unos segundos para distribuir el medicamento.
  4. Permita que su perro sacuda la cabeza, ya que esto ayuda a distribuir el medicamento por todo el oído.

3. Alivio del dolor

Si su perro siente molestias o dolor debido a las orejas hinchadas, su veterinario puede recomendarle medicamentos para aliviar el dolor. Estos medicamentos pueden ayudar a aliviar el malestar de su perro y promover una recuperación más rápida.

Es importante seguir las instrucciones del veterinario con respecto a la dosis y administración de los analgésicos. Nunca administre analgésicos de venta libre destinados a humanos sin orientación veterinaria, ya que pueden ser tóxicos para los perros.

4. Cambios ambientales

En algunos casos, los factores ambientales pueden contribuir a la hinchazón del oído en los perros. Por ejemplo, los perros con alergias pueden beneficiarse al minimizar la exposición a alérgenos conocidos, como el polen o ciertos alimentos. Mantenga el entorno de su perro limpio y libre de irritantes que puedan exacerbar sus síntomas.

Considere los siguientes cambios ambientales para apoyar la recuperación de su perro:

  • Limpie periódicamente la ropa de cama y las áreas de vivienda de su perro para eliminar el polvo, el polen y otros posibles alérgenos.
  • Utilice productos hipoalergénicos y sin fragancias para limpiar las pertenencias y los espacios habitables de su perro.
  • Minimice la exposición de su perro a los desencadenantes ambientales, como mantenerlo adentro durante las temporadas altas de polen o evitar alérgenos conocidos.

5. Prevención del autotrauma

Las orejas de perro hinchadas pueden causar picazón e incomodidad, lo que provoca que se rasque excesivamente o sacuda la cabeza. Es importante prevenir autotraumatismos y daños mayores a los oídos.

A continuación se ofrecen algunos consejos para prevenir el autotraumatismo:

  • Vigile de cerca a su perro y evite que se rasque excesivamente o sacuda la cabeza.
  • Considere usar un collar isabelino (cono) para evitar que su perro se llegue a las orejas.
  • Córtale las uñas a tu perro con regularidad para minimizar el riesgo de que se rasque y cause más daños.

Prevenir las orejas de perro hinchadas

Si bien puede que no sea posible prevenir todos los casos de orejas de perro hinchadas, existen medidas que puede tomar para reducir el riesgo. Aquí hay algunas medidas preventivas a considerar:

  • Inspeccione y limpie periódicamente las orejas de su perro para eliminar el exceso de cera, residuos y posibles irritantes.
  • Seque bien las orejas de su perro después de nadar o bañarse para evitar la acumulación de humedad.
  • Evite exponer a su perro a alérgenos conocidos si tiene alergias.
  • Mantenga el entorno de vida de su perro limpio y libre de alérgenos potenciales, como polvo o polen.
  • Minimice la exposición de su perro a otros animales con infecciones de oído o infestaciones de ácaros conocidas.

Al implementar estas medidas preventivas, puede ayudar a mantener la salud del oído de su perro y reducir la probabilidad de que se le hinchen.

Cuándo buscar atención veterinaria

Si bien algunos casos de orejas de perro hinchadas se pueden tratar en casa, hay situaciones en las que es necesaria atención veterinaria. Es importante buscar asistencia veterinaria si:

  • La hinchazón persiste o empeora a pesar de los cuidados domiciliarios.
  • Su perro muestra signos de dolor o malestar intenso.
  • El oído se calienta al tacto o desarrolla mal olor.
  • Su perro experimenta pérdida de audición o cambios de equilibrio.
  • La hinchazón va acompañada de otros síntomas preocupantes, como fiebre o letargo.

Su veterinario podrá proporcionar un diagnóstico adecuado y recomendar el tratamiento más adecuado para la condición específica de su perro.

Conclusión

Las orejas de perro hinchadas pueden ser indicativas de varias causas subyacentes, incluidas infecciones de oído, ácaros del oído, hematomas, alergias u objetos/lesiones extraños. La atención veterinaria inmediata y la atención domiciliaria adecuada son esenciales para aliviar el malestar de su perro y promover la curación. Si sigue las pautas descritas en esta guía, podrá brindarle la atención necesaria a las orejas hinchadas de su perro y ayudar a prevenir futuras ocurrencias. Recuerde consultar con su veterinario para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado para su amigo peludo.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué causa una oreja hinchada en los perros?
Una oreja hinchada en los perros puede ser causada por infecciones (bacterianas o por levaduras), lesiones, ácaros del oído, alergias o hematomas (hinchazones llenas de sangre causadas por un traumatismo).

2. ¿Cómo puedo saber si mi perro tiene una infección de oído?
Los signos de una infección de oído incluyen hinchazón, enrojecimiento, mal olor, secreción, sacudidas de cabeza o que su perro se rasque o frote la oreja con frecuencia.

3. ¿Las alergias pueden provocar que las orejas de un perro se hinchen?
Sí, las alergias a los alimentos, al polen o a factores ambientales pueden provocar hinchazón del oído, a menudo acompañada de picazón, enrojecimiento o acumulación de líquido en el oído.

4. ¿Cómo puedo tratar una oreja hinchada en mi perro?
El tratamiento depende de la causa. En caso de infecciones, el veterinario puede recomendar gotas para los oídos o antibióticos. En caso de hematomas, puede ser necesario un drenaje quirúrgico. Siempre consulte a un veterinario para obtener un diagnóstico adecuado.

5. ¿Cómo puedo prevenir los problemas de oído en mi perro?
Evite problemas de oído manteniendo las orejas de su perro limpias y secas, revisándolas regularmente para detectar signos de infección y abordando las alergias o parásitos rápidamente con la ayuda de su veterinario.

Escriba palabras clave para buscar

- ANUNCIO -

Más popular

Imagen del punto

articulos populares

¿Por qué a los perros les encanta morder los calcetines? Análisis del comportamiento

Para un perro, los calcetines no son sólo una prenda común y corriente; son un recipiente que lleva tu aroma. El sentido del olfato de tu perro es increíblemente poderoso y tu olor desencadena una cascada de emociones y sensaciones positivas en su cerebro.

Enfermedades de la piel en perros: causas y tratamientos efectivos

Las enfermedades de la piel de los perros son un problema común al que tienen que enfrentarse muchos dueños de mascotas. Los perros, al igual que los humanos, pueden experimentar diversas afecciones cutáneas que pueden provocar malestar y angustia.

Guía definitiva de adiestramiento canino: consejos y técnicas para alcanzar el éxito

Entrenar a un perro es una parte esencial de ser un dueño responsable de una mascota. No sólo garantiza la seguridad y el bienestar de tu amigo peludo, sino que también fortalece el vínculo entre tú y tu perro.

- ANUNCIO -

Lee ahora

El fascinante comportamiento de los perros golpeándose con el trasero

Empujar la cadera es un comportamiento común que muestran los perros hacia sus dueños u otros perros. Implica que el perro use su cadera o su trasero para empujar a una persona u otro animal.

Comprender por qué los perros se detienen durante los paseos: una guía completa

Pasear a su perro es una manera maravillosa de pasar tiempo juntos y brindarle el ejercicio esencial. Sin embargo, puede resultar frustrante que su perro se detenga repentinamente y se niegue a moverse. En esta guía completa, exploraremos las razones por las que los perros dejan de caminar y brindaremos soluciones prácticas...

¿Pueden los perros comer brócoli? Una guía completa para dueños de perros

¿Pueden los perros comer brócoli? Como dueño de un perro, es posible que te hayas preguntado si es seguro compartir tus vegetales favoritos con tu amigo peludo. En particular, es posible que sienta curiosidad por el brócoli y si los perros pueden disfrutar de esta nutritiva verdura verde. Bueno, la buena noticia es que los perros pueden comer brócoli con moderación. En esta guía completa, exploraremos los beneficios y los riesgos potenciales de alimentar a los perros con brócoli, cuánto pueden consumir de manera segura y las mejores formas de prepararlo. Entonces, profundicemos y aprendamos más sobre cómo incorporar esta golosina saludable en la dieta de su perro.

¿Pueden los perros comer melones? Guía para una alimentación segura y saludable

Los melones pueden ser un premio saludable y agradable para su perro si se los ofrece con moderación. Proporcionan nutrientes esenciales, hidratación y una explosión de dulzura natural.

Perros lobo como mascotas: ventajas, desventajas y consideraciones clave

La belleza salvaje y la apariencia única de los perros lobo hacen que muchas personas sueñen con tener uno. Mis años de investigación y trabajo práctico con estas asombrosas criaturas me han enseñado que los perros lobo no son tan fáciles de cuidar como la mayoría de la gente cree. Híbridos de perros lobo...

¿Los perros pueden comer ciruelas pasas sin peligro? ¡Datos importantes que debes saber!

¿Pueden los perros comer ciruelas pasas de forma segura? Si alguna vez te has encontrado buscando algunas ciruelas pasas como refrigerio, es posible que te hayas preguntado si es seguro compartirlas con tu amigo peludo.

Por qué tu perro necesita un cinturón de seguridad: guía de seguridad para el automóvil

Como dueño responsable de un perro y entusiasta de los coches, es probable que alguna vez se haya planteado la seguridad de su peludo copiloto durante esos emocionantes viajes por carretera o los recados mundanos por la ciudad. Aunque la imagen de un cachorro feliz con la cabeza fuera de la ventanilla y las orejas agitándose al...

Diarrea canina: causas, síntomas y tratamiento

La diarrea es una afección caracterizada por heces blandas y acuosas que ocurren con más frecuencia de lo normal. Puede ser agudo, lo que significa que ocurre repentinamente y dura un período corto, o crónico, lo que significa que persiste por más tiempo.

Descifrando las heces de tu perro: una guía para la salud canina

Una forma de medir su bienestar general es examinando sus heces. Sí, has leído bien: la caca de tu perro puede proporcionar información valiosa sobre su salud digestiva.

Cataratas en perros: comprensión de los primeros síntomas y prevención

Las cataratas en los perros pueden ser una condición preocupante que afecta su visión y su calidad de vida en general. Las cataratas se producen cuando el cristalino del ojo se nubla, lo que provoca una visión borrosa.

Cómo salvar a un perro que se está ahogando: consejos de primeros auxilios para dueños de mascotas

Si bien es importante tener en cuenta que nunca debe arriesgar su propia vida para salvar a una mascota que se está ahogando, conocer las técnicas adecuadas de primeros auxilios puede marcar una diferencia significativa para salvar a su querido compañero.

Todo lo que necesita saber sobre la toxicidad del xilitol en perros

¿Síntomas de toxicidad del xilitol en perros? El xilitol, un sustituto del azúcar que se encuentra habitualmente en productos domésticos, ha ganado popularidad en los últimos años. Aunque es seguro para los humanos, el xilitol puede ser muy tóxico para los perros, provocando graves complicaciones de salud e incluso la muerte. El número de casos de xilitol...