Cuando los dueños se van o las rutinas cambian, los perros pueden mostrar signos de tristeza, ansiedadPara ayudar a tu perro a sobrellevar las rupturas, mantén la constancia, dale cariño extra, juegos interactivos y considera herramientas calmantes como difusores de feromonas o juguetes tipo rompecabezas.
DoggyZine.com
La forma en que los perros afrontan las rupturas sentimentales es fundamental para su bienestar emocional. Cuando una persona clave se va de su vida, los perros pueden experimentar ansiedad, pérdida o cambios de comportamiento. Comprender sus emociones ayuda a brindarles estabilidad y apoyo durante estas transiciones.
Si alguna vez has pasado por una ruptura, sabes lo emocionalmente agotador que puede ser. Es posible que te encuentres llorando incontrolablemente, escuchando canciones tristes y comiendo helado durante días y días. Pero, ¿alguna vez te has detenido a considerar cómo tu amigo peludo está manejando la situación? Al igual que los humanos, los perros pueden experimentar depresión y ansiedad después de una ruptura, y es importante comprender cómo ayudarlos en este momento difícil.
Tabla de contenido
El efecto de una ruptura en las mascotas
Los estudios han demostrado que los perros son muy perceptivos con su dueñode las personas, sus hábitos y comportamientos. Perciben cuando algo no va bien, aunque no puedan entender la situación concreta. Cuando una pareja se rompe, no sólo se ven afectados los miembros humanos de la familia. El perro también se ve afectado, a menudo profundamente.
Los perros son criaturas de hábitos y prosperan en la rutina. Se acostumbran a la presencia de su dueño y pueden desarrollar fuertes lazos con ambos miembros de una pareja. Cuando ocurre una ruptura, todo el mundo del perro se pone patas arriba. De repente, uno de sus humanos favoritos se ha ido y no saben cuándo o si lo volverán a ver.
Señales de que tu perro está deprimido
Es importante reconocer la signos de depresión en su perro para que pueda tomar medidas para ayudarles. Algunos signos comunes de que su perro puede estar deprimido después de una ruptura incluyen:
- Pérdida de apetito
- Letargo
- Evitar paseos o tiempo de juego
- Lamer o acicalarse en exceso
- Esconderse o acobardarse
- Comportamiento agresivo
Si notas alguno de estos signos en tu perro, es fundamental que tomes medidas. Ignorar el problema no hará que desaparezca y puede conducir a problemas de salud más graves en el futuro.
Consejos para ayudar a tu perro a superar una ruptura

Si su perro está luchando contra la depresión después de una ruptura, hay varias cosas que puede hacer para ayudarlo. Aquí hay algunos consejos para tener en cuenta:
Seguir una rutina
Como mencionamos anteriormente, los perros prosperan con la rutina. Trate de mantener el horario de su perro lo más constante posible, incluso si otros aspectos de su vida están cambiando. Respete los horarios regulares de alimentación, caminatas y juegos, y trate de mantener un horario de sueño similar.
Pasa más tiempo con tu perro
Tu perro te necesita ahora más que nunca. Pase más tiempo con ellos para ayudarlos a sentirse amados y seguros. Llévelos a caminatas más largas, juegue más juegos y déles muchos mimos.
Proporcione muchos juguetes y estimulación
El aburrimiento puede exacerbar la depresión en los perros. Asegúrese de que su perro tenga muchos juguetes y otras formas de estimulación para mantenerlo ocupado. Los juguetes de rompecabezas, los juguetes para masticar y los juguetes interactivos son excelentes opciones.
Busque ayuda profesional

Si la depresión de su perro es grave o no mejora con el tiempo, considere la posibilidad de buscar ayuda profesional. Un veterinario o un especialista en comportamiento animal pueden trabajar con usted para elabore un plan para ayudar a su perro hacer frente a la ruptura.
Considere la crianza compartida
Si tanto tú como tu ex están dispuestos y son capaces de hacerlo, considera la crianza compartida de tu perro. Esto implica compartir la custodia del perro y trabajar juntos para garantizar que se satisfagan sus necesidades. Sin embargo, este arreglo solo es posible si ambas partes son amistosas y están dispuestas a anteponer las necesidades del perro.
Ser paciente
Recuerde que la curación lleva tiempo. Es posible que su perro no se recupere de inmediato, pero con paciencia y amor, eventualmente comenzará a sentirse mejor.
Conclusión
Las rupturas nunca son fáciles y pueden ser especialmente desafiantes cuando tienes un amigo peludo a quien considerar. Pero al tomar medidas para ayudar a su perro en este momento difícil, puede asegurarse de que salga feliz y saludable. Sigue una rutina, pasa más tiempo

Preguntas frecuentes
¿Por qué los perros tienen dificultades después de una ruptura o separación?
La forma en que los perros afrontan las rupturas a menudo implica sentimientos de pérdida debido a las rutinas interrumpidas y la ausencia de una persona querida, lo que genera ansiedad o apego.
¿Qué comportamientos muestran que un perro está molesto después de una ruptura?
Los perros pueden mostrar apego, letargo, caminar de un lado a otro, lloriqueos o cambios en el apetito, comportamientos comunes en los perros después de una ruptura que indican angustia emocional.
¿Cómo puedo apoyar emocionalmente a mi perro después de una ruptura?
Ofrezca apoyo emocional a los perros manteniendo rutinas, brindándoles afecto adicional, participando en juegos interactivos y utilizando ayudas calmantes como aerosoles de feromonas.
¿Pueden los juguetes y juegos ayudar a los perros a afrontar las rupturas?
Sí, los juguetes de rompecabezas y el juego interactivo pueden distraer a su mascota, reducir el estrés y brindar estimulación mental y física como estrategias efectivas de afrontamiento para los perros.
¿Cuándo debo consultar a un veterinario o especialista en conducta por el estrés por ruptura de mi perro?
Si la angustia dura más de 2 semanas, empeora o incluye un comportamiento destructivo, es posible que se necesiten medicamentos para la ansiedad o ayuda profesional para ayudar a su perro después de la ruptura.
“Camiseta gráfica de Pug para los orgullosos amantes de los perros”.
