La temperatura normal en perros va de 38.3°C a 39.2°C. Medirla con frecuencia permite detectar enfermedades temprano. Use un termómetro rectal para precisión.
DoggyZine.com
Comprender la temperatura corporal de su perro es esencial para mantener su salud. El rango promedio es de 38,3 °C a 39,2 °C (101 °F a 102,5 °F). Cualquier temperatura superior o inferior puede indicar fiebre, infección o hipotermia. Esta guía le muestra cómo medir, monitorear y actuar si la temperatura de su perro no es normal.
Como dueño responsable de una mascota, es fundamental conocer bien la temperatura corporal normal de su perro. Controlar la temperatura corporal de su perro puede ayudarlo a identificar posibles problemas de salud y brindarle la atención adecuada si sospecha que su perro tiene fiebre. En esta guía completa, exploraremos el rango normal de temperatura corporal de un perro, discutiremos cómo medirlo con precisión y brindaremos información valiosa sobre cómo los perros regulan su temperatura corporal.
Tabla de contenido
El rango normal de temperatura corporal del perro
Cada perro tiene una temperatura corporal única que se encuentra dentro de un rango específico. El rango de temperatura corporal normal para perros adultos suele oscilar entre 99,5°F y 102,5°F (37,5°C y 39,2°C). Es importante tener en cuenta que este rango puede variar ligeramente dependiendo de factores como la raza, el tamaño y las características individuales del perro. Además, la temperatura corporal de un perro puede fluctuar a lo largo del día, generalmente aumentando por la noche y disminuyendo durante el sueño.
Comprender el rango normal de temperatura corporal de su perro es esencial para detectar cualquier desviación que pueda indicar un problema de salud subyacente. Al controlar periódicamente la temperatura de su perro, puede establecer una base e identificar rápidamente cualquier cambio significativo que pueda requerir atención veterinaria. Es importante tener en cuenta que la temperatura de un perro puede aumentar ligeramente durante el ejercicio o la excitación, pero debería volver al rango normal una vez que se haya calmado.
Temperatura corporal del cachorro
Los cachorros tienen requisitos de temperatura diferentes a los de los perros adultos, especialmente durante su desarrollo temprano. Las investigaciones muestran que existen varias diferencias fisiológicas entre los cachorros y los perros adultos. Para los cachorros menores de cuatro semanas, la temperatura corporal promedio es más baja, oscilando entre 95 °F y 99 °F (35 °C y 37,2 °C). Sin embargo, a medida que los cachorros crecen y maduran, su temperatura corporal gradualmente se vuelve similar a la de los perros adultos.
Por ejemplo, un cachorro de 12 semanas tendrá una temperatura corporal promedio de 99,5 °F a 102,5 °F (37,5 °C a 39,2 °C), que es la misma que la de un perro adulto. Es fundamental controlar de cerca la temperatura de un cachorro joven, ya que es más vulnerable a los cambios de temperatura y puede ser propenso a condiciones como hipotermia o sobrecalentamiento. Además, los cachorros recién nacidos son susceptibles a enfermedades infecciosas que pueden provocar fiebre, por lo que los controles periódicos de la temperatura son vitales para su bienestar.
Tabla de temperatura normal de los cachorros a diferentes edades

Comprender el rango de temperatura corporal normal de los cachorros de diferentes edades puede ayudarle a garantizar su bienestar y brindarles la atención adecuada. Aquí hay un cuadro que describe la temperatura corporal normal de un cachorro en varias etapas de desarrollo:
Edad del cachorro | Temperatura corporal normal de un cachorro | Mejor temperatura ambiente o ambiental |
---|---|---|
1-2 semanas | 95 °F – 99 °F (35 °C – 37,2 °C) | 85 °F – 90 °F (29,4 °C – 32 °C) |
2-4 semanas | 97°F – 100°F (36,1°C – 37,8°C) | 79 °F – 84 °F (26,1 °C – 28,8 °C) |
5-8 semanas | 98°F – 100°F (36,7°C – 37,8°C) | 73,5°F – 79°F (23°C – 26,1°C) |
8-12 semanas | 99°F – 102°F (37,2°C – 38,9°C) | 73,5°F – 79°F (23°C – 26,1°C) |
Es importante mantener la temperatura y humedad ambiente adecuadas para los cachorros jóvenes. La humedad debe estar entre 55% y 60% para ayudarles a regular su temperatura corporal de forma eficaz. Al criar a un cachorro recién nacido huérfano, la temperatura ambiente ideal puede variar ligeramente, ya que no cuentan con sus compañeros de camada para brindarle calor adicional.
Según las directrices veterinarias, las temperaturas ambiente recomendadas para cachorros huérfanos son las siguientes:
- Una semana de edad: 95°F (35°C)
- Dos semanas de edad: 87,8°F (31°C)
- Tres semanas de edad: 82,4°F (28°C)
- Cuatro semanas de edad: 72,8°F (26°C)
Mantener la temperatura ambiente adecuada es crucial para el bienestar de los cachorros recién nacidos y su capacidad para regular su temperatura corporal de forma eficaz.
Cómo tomar la temperatura corporal de tu perro
Tomar la temperatura corporal de su perro es un proceso relativamente sencillo que puede realizarse en casa con las herramientas y técnicas adecuadas. He aquí un paso a paso guía sobre cómo medir con precisión a su perrotemperatura corporal:
- Elija un termómetro rectal o de oído confiable diseñado específicamente para perros. Estos termómetros están disponibles en tiendas de artículos para mascotas y minoristas en línea. Asegúrese de que el termómetro esté limpio y en buenas condiciones de funcionamiento antes de usarlo.
- Lubrique la punta del termómetro rectal con vaselina o un lubricante a base de agua. Esto ayudará a facilitar la inserción y garantizará una experiencia cómoda para su perro.
- Levante suavemente la cola de su perro e inserte el termómetro en el recto. Para perros pequeños, inserte el termómetro aproximadamente 1 pulgada, mientras que para razas más grandes, insértelo aproximadamente 2 pulgadas. Tenga cuidado de evitar movimientos bruscos que puedan asustar o dañar a su perro.
- Mantenga el termómetro en su lugar durante aproximadamente 1 minuto o hasta que emita un pitido si usa un termómetro digital. Asegúrese de sujetar firmemente el termómetro para evitar que se lo quite accidentalmente o que su perro sufra lesiones.
- Retire con cuidado el termómetro y registre la lectura de temperatura. Asegúrese de anotar el momento de la medición, ya que esta información puede ser útil para referencia futura o cuando consulte con su veterinario.
Recuerde limpiar a fondo el termómetro después de cada uso para mantener la higiene y prevenir la propagación de bacterias o infecciones. Si su el perro muestra signos de malestar o se pone ansioso durante el proceso de toma de temperatura, puede ser útil que una segunda persona le ayude a sujetar y reconfortar al perro.

Cómo regulan los perros su temperatura corporal
Los perros tienen varios mecanismos para regular su temperatura corporal y mantener la homeostasis. Estos mecanismos les permiten adaptarse a diversas condiciones ambientales y garantizar su bienestar general. Estas son las principales formas en que los perros regulan su temperatura corporal:
- Conducción: Los perros regulan su temperatura corporal mediante conducción buscando el contacto con superficies frías. Cuando los perros presionan su cuerpo o su vientre contra un suelo frío o se tumban en tierra fría bajo la sombra de un árbol, pierden el exceso de calor a través de su piel, que entra en contacto con la superficie más fría.
- Convección: Otra forma en que los perros regulan su temperatura corporal es mediante convección. Los perros buscan áreas con brisa fresca o se colocan frente a ventiladores, permitiendo que el aire más fresco se mueva a través de su pelaje y disipe el calor de sus cuerpos. Es importante tener en cuenta que el pelo enmarañado en perros con pelaje largo puede impedir este mecanismo de enfriamiento, ya que el aire no puede fluir libremente a través del pelaje.
- Radiación: Los perros dependen de la radiación para liberar el exceso de calor de sus cuerpos. Envían sangre caliente a la piel y a las extremidades externas, como las orejas, desde donde el calor puede irradiarse. Es por eso que los perros con fiebre o que tienen sobrecalentamiento suelen tener las orejas muy calientes, ya que el cuerpo redirige el flujo sanguíneo a estas áreas para facilitar la disipación del calor.
- Evaporación: El principal medio de disipación de calor para los perros es a través de la evaporación. Pantalón para perros para liberar humedad de su boca, permitiendo que el calor se disipe a medida que la humedad se evapora. Los perros también tienen glándulas sudoríparas en las patas, que contribuyen en cierta medida a la disipación del calor.
Comprender cómo los perros regulan su temperatura corporal puede ayudarte a crear un ambiente cómodo y seguro para tu amigo peludo. Preste atención a su comportamiento y sea proactivo al brindarles medidas de enfriamiento adecuadas, como acceso a la sombra, agua dulce y superficies frescas, especialmente durante el clima cálido o la actividad física intensa.
Conclusión
Controlar la temperatura corporal de su perro es una parte esencial de la tenencia responsable de mascotas. Conocer el intervalo normal de temperatura corporal para perros adultos y cachorros, saber medir la temperatura con precisión y reconocer cómo regulan los perros su temperatura corporal puede ayudarle a garantizar el bienestar de su peludo compañero. Recuerde consultar a un veterinario si tiene cualquier preocupaciones o si su perroLa temperatura de su perro se sale de los valores normales. Si se mantiene vigilante y proactivo, puede ayudar a mantener a su perro sano y feliz en los años venideros.

Preguntas frecuentes
¿Cuál es la temperatura corporal normal de un perro?
La temperatura corporal normal de un perro oscila entre 38 °C y 39 °C. Una temperatura superior a 39 °C puede indicar fiebre o infección.
¿Cómo puedo tomar la temperatura a mi perro en casa?
Para tomar la temperatura de un perro, use un termómetro rectal digital. Introdúzcalo suavemente 2,5 cm en el recto y espere hasta que la temperatura se estabilice.
¿Cuáles son los signos de fiebre en los perros?
Los síntomas más comunes de la fiebre canina incluyen orejas calientes, letargo, temblores, pérdida de apetito y una temperatura superior a 103 °F.
¿Qué significa si la temperatura de mi perro está por debajo de lo normal?
Una temperatura inferior a 38 °C podría indicar hipotermia en perros, especialmente después de una exposición al frío o una cirugía. Busque ayuda veterinaria de inmediato.
¿Cuándo debo preocuparme por la temperatura de mi perro?
Si la temperatura de su perro es inferior a 38 °C o superior a 40 °C, es anormal. Consulte con su veterinario para obtener orientación, especialmente si presenta otros síntomas.
“Camiseta gráfica de Boston Terrier para los orgullosos amantes de los perros”.
