HomeSALUDComplicaciones con la cirugía TPLO...

Complicaciones tras cirugía TPLO en perros: Síntomas y soluciones

Suscripción gratuita

Las complicaciones tras una cirugía TPLO en perros incluyen infecciones y problemas de implantes. Detectarlas a tiempo mejora las probabilidades de recuperación.

DoggyZine.com

Las complicaciones tras la cirugía TPLO en perros incluyen infecciones, fallos de implantes y retrasos en la curación. Detectarlas temprano mejora la recuperación.

YouTube #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=625#!trpen#video#!trpst#/trp-gettext#!trpen#

La importancia del ligamento cruzado craneal

El ligamento cruzado craneal (LCC) es un estabilizador crucial de la articulación de la rodilla canina. Resiste la traslación tibial craneal (cajón craneal), la hiperextensión y la rotación interna. Además, el CCL contiene mecanorreceptores y propioceptores, que contribuyen a la propiocepción de las extremidades posteriores. Cuando el CCL se desgarra o rompe, provoca inestabilidad, dolor, inflamación y el desarrollo de osteoartritis.

¿Qué es la cirugía TPLO?

La osteotomía de nivelación de la meseta tibial (TPLO) es un procedimiento quirúrgico que se usa comúnmente para estabilizar la articulación de la rodilla después de desgarros o rupturas del LCC. El objetivo de la cirugía TPLO es neutralizar el empuje tibial craneal o la subluxación durante la carga de peso aplanando o nivelando el ángulo de la meseta tibial. Al hacerlo, la cirugía TPLO elimina el dolor durante la carga de peso y ralentiza la progresión de la osteoartritis en la articulación de la rodilla. En comparación con procedimientos alternativos, se ha demostrado que TPLO proporciona uno de los mejores retornos a la función clínica normal.

Expectativas de recuperación después de la cirugía TPLO

Complicaciones de la cirugía TPLO en perros

El período de recuperación después de la cirugía TPLO puede ser largo y frustrante tanto para los dueños de mascotas como para sus compañeros peludos. Las etapas de recuperación varían según varios factores, incluida la edad, el peso, la salud general y la gravedad del desgarro o rotura del LCC del paciente. También está influenciado por las lesiones concurrentes, la técnica quirúrgica y las estrategias de manejo posoperatorio. Aquí hay un cronograma general de qué esperar durante el proceso de recuperación:

Postoperatorio Inmediato (0-2 Semanas)

Durante el período posoperatorio inmediato, la atención se centra en el manejo del dolor, la cicatrización de heridas y la prevención de complicaciones. El paciente puede experimentar algunas molestias y es necesaria una restricción moderada del ejercicio para garantizar una curación adecuada. Se pueden iniciar ejercicios de fisioterapia y rehabilitación para mantener la movilidad articular y prevenir la atrofia muscular.

Semanas 2-6

A medida que el sitio quirúrgico continúa sanando, el paciente recuperará gradualmente la capacidad de soportar peso y la movilidad. En esta etapa la fisioterapia y los ejercicios de rehabilitación juegan un papel crucial para mejorar la fuerza muscular y la función articular. Se recomienda una actividad controlada y supervisada para evitar una tensión excesiva en el sitio quirúrgico.

- Anuncio -

Semanas 6-12

En esta etapa, el paciente debería mostrar una mejora significativa en la carga de peso y la movilidad. La atención se centra en la reconstrucción de la fuerza y la resistencia muscular. Se deben continuar los ejercicios de fisioterapia y rehabilitación, junto con la actividad controlada y supervisada. Los controles veterinarios periódicos controlarán el progreso y realizarán los ajustes necesarios en el plan de rehabilitación.

Meses 3-6

En este punto, el paciente debería estar a punto de recuperarse por completo. Sin embargo, es fundamental recordar que el proceso de curación de cada perro es único. Los ejercicios de rehabilitación deben continuar para mejorar la fuerza muscular, la estabilidad de las articulaciones y la amplitud de movimiento. Es posible volver gradualmente a los niveles de actividad normales, pero se debe tener precaución para evitar volver a lesionarse.

Más allá de 6 meses

Después de seis meses, la mayoría de los perros deberían haberse recuperado completamente de la cirugía TPLO. Sin embargo, es fundamental controlar la salud de las articulaciones del paciente y controlar cualquier signo de osteoartritis. Se puede recomendar mantener un peso saludable, hacer ejercicio regularmente y tomar suplementos para las articulaciones para apoyar la salud de las articulaciones a largo plazo.

Complicaciones comunes después de la cirugía TPLO

Si bien la cirugía TPLO generalmente es exitosa, en algunos casos pueden surgir complicaciones. Es fundamental ser consciente de estas posibles complicaciones y buscar atención veterinaria adecuada si ocurren. Estas son algunas complicaciones comunes que pueden ocurrir después de la cirugía TPLO:

Complicaciones incisionales

Las complicaciones de la incisión incluyen seromas e infecciones de la incisión. Los seromas son inflamaciones suaves e indoloras que pueden aparecer alrededor del sitio de la incisión. Por otro lado, las infecciones de la incisión pueden presentar signos como enrojecimiento, calor, hinchazón y secreción. Para controlar estas complicaciones es necesario un cuidado adecuado de las heridas, que incluya limitar la actividad, compresas tibias y posibles antibióticos.

Infección

La infección puede ocurrir en el implante, el hueso subyacente o dentro de la propia articulación de la rodilla. Las infecciones asociadas a implantes pueden deberse a la colonización bacteriana y la formación de biopelículas. Las infecciones profundas pueden manifestarse como dolor articular, lesiones cutáneas o signos sistémicos de infección. Estas infecciones pueden requerir tratamiento con antibióticos y, en algunos casos, la extracción del implante.

Inestabilidad persistente de la asfixia

A pesar de la corrección quirúrgica, la inestabilidad de la rodilla puede persistir o reaparecer debido al fallo del implante o al fenómeno de cambio de pivote. El fallo del implante puede deberse a una restricción inadecuada de la actividad durante el período de curación o a fracturas de la tuberosidad tibial o del peroné. La inestabilidad persistente puede provocar un mayor riesgo de osteoartritis y lesión de menisco.

Desmopatía rotuliana

El engrosamiento del ligamento rotuliano es un hallazgo común después de la cirugía TPLO. En la mayoría de los casos, este engrosamiento no es doloroso y se resuelve en unas pocas semanas. Sin embargo, un pequeño porcentaje de pacientes puede experimentar desmopatía clínica, caracterizada por cojera y dolor a la palpación del ligamento. Las opciones de tratamiento incluyen el manejo del dolor y modalidades de rehabilitación.

Lesión de menisco

Las lesiones de menisco pueden ocurrir antes o después de la cirugía TPLO, especialmente en casos de inestabilidad persistente. La cojera de inicio agudo, el derrame articular y un chasquido meniscal durante el movimiento articular son signos comunes de lesión meniscal. Puede ser necesaria una intervención quirúrgica para extirpar la parte dañada del menisco.

Cicatrización retrasada o incompleta de la osteotomía

En algunos casos puede producirse una curación retrasada o incompleta del sitio de la osteotomía. Esto puede deberse a factores sistémicos o protección contra el estrés, donde la rigidez de la estabilización y la falta de fuerzas a través del hueso impiden una curación adecuada. Pueden ser necesarios ejercicios de rehabilitación y posibles intervenciones como la terapia con ondas de choque o injertos óseos para promover la curación.

Sarcoma

En casos raros, puede ocurrir sarcoma de la tibia proximal después de la cirugía TPLO. Esto es más probable en casos que involucran ciertos tipos de implantes. Los signos clínicos incluyen cojera, dolor a la palpación, engrosamiento o hinchazón del hueso y posible fractura patológica. El examen radiológico es necesario para el diagnóstico.

Rehabilitación y Secuelas Miofasciales

Además de las posibles complicaciones, es importante considerar la rehabilitación y las secuelas miofasciales que pueden ocurrir después de la cirugía TPLO. La pérdida del rango de movimiento de la rodilla, la atrofia muscular, la sensibilidad miofascial, la función anormal y la osteoartritis progresiva son problemas comunes que pueden requerir una evaluación e intervención adicionales. Los ejercicios de rehabilitación, las modalidades de fisioterapia y las técnicas de manejo del dolor pueden ayudar a mejorar los resultados y mejorar la calidad de vida del paciente.

Conclusión

La cirugía TPLO es una opción de tratamiento para perros con desgarros o roturas del LCC. Aunque pueden surgir complicaciones, una atención veterinaria y una rehabilitación adecuadas pueden ayudar a tratar estos problemas y favorecer una recuperación satisfactoria. Es esencial que los propietarios de mascotas sean conscientes de las posibles complicaciones y colaboren estrechamente con su veterinario para garantizar el mejor resultado posible para sus compañeros peludos. Con los cuidados y el seguimiento adecuados, los perros pueden recuperarse bien y recuperar su movilidad y calidad de vida tras la cirugía TPLO.

Recuerde consultar con su veterinario para obtener asesoramiento y orientación personalizados sobre la condición específica de su perro y el proceso de recuperación.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Cuáles son las complicaciones comunes de la cirugía TPLO en perros?
A1: Las complicaciones comunes de la cirugía TPLO en perros incluyen infección, aflojamiento del implante, hinchazón, cojera y retraso en la curación ósea.

P2: ¿Cómo sé si mi perro tiene un problema después de la cirugía TPLO?
A2: Los signos de complicaciones de la TPLO incluyen cojera persistente, hinchazón en el sitio de la cirugía, secreción, fiebre o negativa a soportar peso sobre la pierna operada.

P3: ¿Cómo se pueden minimizar los riesgos de la cirugía TPLO?
A3: Los riesgos de la cirugía de rodilla del perro se pueden minimizar siguiendo estrictas instrucciones de cuidado posoperatorio, evitando que el perro salte, manteniendo limpias las heridas y asistiendo a visitas de seguimiento al veterinario.

P4: ¿Es común la infección después de la cirugía TPLO?
A4: Aunque es poco frecuente con el cuidado adecuado, la infección es una posible complicación después de la cirugía de TPLO. Los primeros síntomas, como enrojecimiento, calor y supuración, requieren atención veterinaria inmediata.

P5: ¿Pueden las complicaciones de la TPLO afectar la movilidad a largo plazo?
A5: Sí, las complicaciones no tratadas, como el fallo del implante o una infección tras la cirugía de TPLO, pueden afectar la movilidad a largo plazo de su perro. El tratamiento temprano es crucial para una recuperación exitosa.

- Anuncio -

Escriba palabras clave para buscar

— NOTICIAS GLOBALES —

Imagen del punto

Más popular

Imagen del punto

articulos populares

Mejores juguetes interactivos para perros – Estimulación mental 2025

Los juguetes interactivos para perros no solo son una gran fuente de entretenimiento para tu amigo peludo, sino que también brindan estimulación mental y ayudan a mantener a tu perro activo y comprometido.

Actividades divertidas de invierno para perros: Mantén a tu perro activo y feliz

Desde actividades de invierno al aire libre hasta juegos de interior, aquí hay algo para cada perro. ¡Así que abrígate, toma a tu cachorro y prepárate para un poco de diversión invernal para tus perros!

Beneficios Poderosos de Criar Niños y Perros Juntos para la Familia

¿Criar niños y perros juntos? Como padre, es posible que haya experimentado las solicitudes persistentes de su hijo de un amigo peludo.

- ANUNCIO -

Lee ahora

¿Por Qué los Perros se Frotan la Cara? Motivos Sorprendentes

Los perros se frotan la cara por diversas razones, como picazón, irritación, alergias o simplemente como forma de comunicación. También puede ser una forma de marcar su olor o liberar estrés. Identificar la causa ayuda a garantizar su comodidad y salud. DoggyZine.com ¿Por qué se frotan la cara los perros? Es un comportamiento...

Cómo fortalecer el vínculo con tu perro: 10 consejos esenciales

Construir un vínculo fuerte con su perro es un viaje que requiere tiempo, paciencia y comprensión. Adoptando el liderazgo, participando en juegos interactivos y fomentando asociaciones positivas.

Graves peligros del chocolate para perros: Señales que no debes ignorar

Como dueño de un perro de mediana edad, es importante comprender los peligros que ciertos alimentos pueden representar para su amigo peludo, y el chocolate es uno de los más tóxicos. El chocolate contiene una sustancia química llamada teobromina, que es dañina para los perros e incluso puede ser mortal en grandes cantidades.

Lo que la caca de tu perro realmente dice sobre su salud

Una forma de medir su bienestar general es examinando sus heces. Sí, has leído bien: la caca de tu perro puede proporcionar información valiosa sobre su salud digestiva.

Los mejores asientos para perros en el coche: Seguridad y comodidad garantizadas

¿Por qué elegir una silla de coche para perros? Como dueño de una mascota cariñosa, desea garantizar la comodidad y seguridad de su amigo peludo, incluso cuando viaja en automóvil. Ahí es donde entran en juego las sillas de coche para perros.

Protege a tu perro senior: 7 estrategias poderosas contra la demencia

A medida que nuestros amados compañeros peludos envejecen, es posible que enfrenten una variedad de problemas de salud, incluida la disfunción cognitiva canina, comúnmente conocida como demencia canina. Esta condición, caracterizada por una disminución gradual de la función cerebral

¿Pueden los perros oler emociones? Ciencia del estrés revelada

Sí, los perros pueden oler las emociones humanas. Las investigaciones demuestran que detectan cambios químicos en el sudor y el aliento humanos causados por el estrés o el miedo. Su sensible olfato capta estas señales emocionales, lo que los convierte en detectores emocionales sorprendentemente precisos y excelentes animales de apoyo para la ansiedad y el TEPT. DoggyZine.com ¿Pueden oler los perros...?

Chow Chow: Un Compañero Leal y Distinguido

La personalidad del Chow Chow se define por la lealtad, la independencia y la dignidad. Estos perros orgullosos forman vínculos profundos con sus familias, pero a menudo se muestran reservados con los desconocidos. Comprender la verdadera naturaleza del Chow Chow ayuda a sus dueños a cultivar una relación de respeto y confianza con esta raza única. DoggyZine.com La personalidad del Chow Chow...

Guía clave para entender el lenguaje corporal del perro: ¡No ignores estas señales!

El lenguaje corporal canino incluye señales como el meneo de la cola, la posición de las orejas, el contacto visual y la postura. Aprender a interpretar estas señales te ayudará a comprender las emociones de tu perro. DoggyZine.com Comprender el lenguaje corporal canino es esencial para todo dueño de mascota que desee construir una relación sólida y de confianza con su compañero canino. Perros...

Asqueroso pero real: por qué tu perro come excremento

Por que los perros se comen su propio excremento? Como dueño de un perro, es posible que te hayas enfrentado a uno de los hábitos más repulsivos: tu amigo peludo comiendo caca. Es un comportamiento que puede hacer que te sientas asqueado y confundido.

¿Los perros necesitan botas de invierno? La verdad helada

¿Los perros realmente necesitan botas de invierno? Exploraremos los beneficios de las botas de invierno para perros, abordaremos la cuestión de la necesidad y brindaremos consejos para encontrar las botas adecuadas para su compañero canino.

¿Es seguro besar a tu perro? Lo que todo dueño debe saber

Como dueño de un perro, es posible que te hayas preguntado si es seguro besar a tu amigo peludo. Si bien es tentador pensar que sus bocas están más limpias que las nuestras, la verdad es un poco más complicada.