InicioSALUDAgua del grifo vs. agua filtrada...

Agua del grifo vs. agua filtrada para perros: ¿cuál es mejor?

Suscripción gratuita

Muchos dueños de mascotas se preguntan si el agua del grifo es segura para sus compañeros peludos. La mayoría de los estadounidenses filtran el agua que beben, lo que plantea una pregunta importante sobre el consumo de agua del grifo por parte de los perros y su salud en general.

Los perros se enfrentan a mayores riesgos de contaminación del agua que los humanos debido a su menor tamaño. La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos establece estándares para el agua del grifo para el consumo humano, pero no existen pautas específicas para la seguridad de las mascotas. La salud de su perro podría verse seriamente amenazada por elementos comunes del agua del grifo, como el cloro, el plomo y el arsénico. Estos contaminantes podrían afectar su sistema digestivo y su salud respiratoria.

Tanto los dueños de perros nuevos como los experimentados deben comprender las diferencias entre el agua del grifo y el agua filtrada. Este conocimiento podría afectar considerablemente a la salud de su mascota. Su familiar de cuatro patas se merece la opción más segura, por lo que aprender sobre el contenido del agua del grifo se vuelve esencial.

YouTube #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=625#!trpen#video#!trpst#/trp-gettext#!trpen#

Cómo entender las necesidades de agua de tu perro

El agua es la base de todas las funciones vitales del organismo de tu perro. El cuerpo de un perro contiene agua 70%, por lo que una hidratación adecuada desempeña un papel importante para mantenerlo saludable.

Requerimientos diarios de agua por tamaño

Puedes calcular las necesidades diarias de agua de tu perro con una regla sencilla: una onza de agua por cada libra de peso corporal. Un perro de 10 libras necesita alrededor de 10 onzas de líquido por día. Varios factores pueden cambiar este requerimiento básico.

Los perros que hacen mucho ejercicio necesitan más agua para mantenerse hidratados, especialmente en climas cálidos. Las madres lactantes y los cachorros beben más agua debido a sus mayores necesidades metabólicas. El tipo de alimento también es importante: los perros que comen comida húmeda pueden beber menos agua, ya que sus comidas ya contienen humedad.

- Anuncio -

El sistema métrico indica que los perros necesitan entre 40 y 60 ml de agua por kilogramo de peso corporal al día. A continuación, se ofrece un breve desglose:

  • Un perro pequeño de 10 libras necesita aproximadamente 1,25 tazas de agua.
  • Un perro mediano de 30 libras requiere aproximadamente 3,75 tazas.
  • Un perro grande de 70 libras debe beber aproximadamente 8,75 tazas.

Signos de deshidratación en perros

La detección rápida de los síntomas de deshidratación puede prevenir problemas de salud graves. La forma más rápida de comprobarlo es mediante la prueba de elasticidad de la piel. Simplemente pellizque la piel entre los omoplatos de su perro, tire de ella hacia arriba con suavidad y suéltela. La piel de un perro sano se recupera de inmediato.

Las encías de tu perro ofrecen otra pista vital. Los perros sanos tienen encías rosadas y húmedas. Los perros deshidratados primero muestran encías pegajosas que luego se vuelven secas y oscuras.

Esté atento a estos otros signos de deshidratación:

  • Ojos hundidos o de aspecto opaco
  • Baja energía y letargo
  • Saliva espesa, similar a una cuerda
  • Falta de apetito
  • Nariz y boca secas

Debes llamar a tu veterinario de inmediato si notas jadeo excesivo, vómitos o letargo severo. La deshidratación puede volverse peligrosa rápidamente. En casos leves, ofrécele pequeñas cantidades de agua cada 10 minutos: una cucharadita para perros pequeños o una o dos cucharadas para razas más grandes.

Estas pautas te ayudarán a gestionar la hidratación de tu perro de forma proactiva. Cada perro tiene necesidades únicas en función de su edad, tamaño, nivel de actividad y salud general. Lleva un registro de la cantidad de agua que bebe tu perro y utiliza estas pautas para mantener una buena hidratación durante todo el día.

¿Qué hay realmente en el agua del grifo?

Estudios recientes pintan un panorama preocupante sobre lo que hay en el agua del grifo, a pesar de las pruebas exhaustivas. Las pruebas realizadas en todo el país muestran que el 45% del agua del grifo contiene uno o más tipos de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoradas (PFAS).

Contaminantes comunes del agua del grifo

La Ley de Agua Potable Segura define un contaminante como cualquier sustancia física, química, biológica o radiológica presente en el agua. Los perros pueden verse afectados por varios contaminantes comunes:

  • Plomo: provoca dolor de estómago agudo y cambios de comportamiento.
  • Fluoruro: vinculado con daño renal y enfermedades graves
  • Cloro: la seguridad depende de los niveles de concentración
  • Giardia: un parásito que causa problemas digestivos

Los perros expuestos a dosis elevadas de estas sustancias pueden presentar síntomas que van desde problemas digestivos leves hasta problemas de salud graves. Las investigaciones han identificado siete contaminantes principales del agua: arsénico, fluidos de fracturación hidráulica, plomo, nitratos, subproductos clorados de la desinfección, PFAS y uranio.

Normas de la EPA frente a la seguridad canina

La Agencia de Protección Ambiental establece estándares para el agua potable que se centran en la seguridad humana. Una cuarta parte de los estadounidenses obtiene el agua que consume de fuentes que violan la Ley de Agua Potable Segura de la EPA. Estos estándares no tienen en cuenta las necesidades de los perros.

Las Normas Nacionales de Agua Potable Primaria de la EPA establecen límites legales para los niveles de contaminantes a través de estándares primarios y técnicas de tratamiento. Los perros son más vulnerables a ciertos contaminantes debido a su menor tamaño. Los niveles altos de nitrato pueden reducir el oxígeno en sangre, lo que provoca un aumento de la frecuencia cardíaca y calambres estomacales.

Diferencias regionales en la calidad del agua

La calidad del agua varía mucho según la región. Esto es lo que nos indican las evaluaciones recientes:

  • Arizona tiene los niveles promedio más altos de cromo-6 y PFAS
  • California afronta la contaminación por arsénico y uranio
  • Texas encontró contaminación por TCP en docenas de servicios públicos
  • Los sistemas de agua de Florida registraron 1.650 infracciones de la EPA

Las ciudades pequeñas y las zonas rurales enfrentan mayores desafíos en cuanto a la calidad del agua. Alrededor del 91% de los sistemas de agua comunitarios atienden a menos de 10.000 personas, es decir, 52 millones de residentes. Estos sistemas más pequeños a menudo no pueden permitirse las tecnologías de tratamiento de agua más modernas.

Los dueños de perros que vivan en zonas con problemas conocidos de calidad del agua deben leer atentamente los informes locales sobre el agua. Las empresas de suministro de agua deben proporcionar informes anuales de confianza del consumidor que muestren los niveles de contaminantes. Estos informes son una excelente manera de conocer los riesgos en su zona y ayudarlo a decidir qué tipo de filtración de agua necesita su perro.

Beneficios del agua filtrada para los perros

El agua filtrada aporta importantes beneficios para la salud de su perro. Según las investigaciones, los perros que beben agua filtrada tienen menos problemas estomacales y renales.

Eliminación de productos químicos nocivos

El agua filtrada de calidad elimina muchos contaminantes que pueden dañar la salud de su perro. Las investigaciones muestran que el cobre de las tuberías antiguas de las casas puede causar hepatopatía por almacenamiento y daño hepático en los perros. La filtración también elimina el cloro que daña las células cuando los perros beben agua del grifo.

Un buen filtro de agua puede eliminar hasta 100 contaminantes y bacterias diferentes presentes en el agua del grifo. Esta protección es aún más importante porque los perros con sistemas inmunológicos débiles o estómagos sensibles pueden enfermarse fácilmente a causa de estas impurezas.

Efecto sobre la salud digestiva

El agua limpia y filtrada ayuda a que el sistema digestivo de tu perro funcione mejor. La digestión de tu perro mejora cuando se eliminan del agua los productos químicos y contaminantes agresivos. Notarás estas mejoras:

  • Mejor absorción de nutrientes
  • Menor riesgo de problemas estomacales
  • Eliminación mejorada de residuos
  • Sistema inmunológico más fuerte

El agua filtrada ayuda a prevenir el estreñimiento y promueve la regularidad de los movimientos intestinales gracias a una hidratación adecuada. El cuerpo de tu perro también puede eliminar mejor las toxinas, incluidas las que haya comido sin que tú lo sepas.

Mejor sabor e hidratación

Los perros beben más agua cuando está filtrada porque tiene mejor sabor sin cloro ni productos químicos. Esta ingesta adicional de agua ayuda a mantener una buena hidratación y reduce las posibilidades de sufrir infecciones del tracto urinario. infecciones.

Los perros que beben agua filtrada muestran una mejor salud general, que incluye:

  • Pelaje más brillante y piel más sana
  • Menos manchas de lágrimas alrededor de los ojos.
  • Dientes más sanos con menor acumulación de sarro
  • Recuperación más rápida cuando estás enfermo

Las investigaciones demuestran que las mascotas viven más sanas y más tiempo con agua filtrada. Su sistema inmunológico funciona mejor, la digestión mejora y tienden a vivir más tiempo cuando se eliminan las impurezas. Los estudios han demostrado que los perros sufren menos infecciones del tracto urinario porque se mantienen mejor hidratados con agua filtrada.

Los sistemas de ósmosis inversa funcionan mejor porque eliminan el 99% de contaminantes a través de un filtro de 0,0001 micrones. Recuerde agregar minerales al agua de ósmosis inversa antes de dársela a su perro, ya que el proceso de filtrado elimina tanto los minerales buenos como los malos necesarios para la salud.

Cómo elegir el filtro de agua adecuado

Su perro necesita agua potable limpia y segura, y el sistema de filtración de agua adecuado lo hará posible. Las investigaciones y las pruebas han demostrado que existen varias opciones de filtración que abordan distintos problemas de calidad del agua.

Tipos de sistemas de filtración de agua

Los sistemas de ósmosis inversa (OI) son la solución más eficaz. Estos sistemas eliminan hasta un 991 TP3T de contaminantes nocivos a través de un filtro de 0,0001 micrones. Son excelentes para eliminar sustancias químicas, microorganismos y metales pesados. No obstante, necesitará una remineralización adecuada después de la filtración por OI para mantener el contenido mineral beneficioso.

Los dueños de mascotas pueden elegir entre tres opciones principales de filtración:

  • Sistemas de ósmosis inversa:Estos sistemas completos suelen combinar varias etapas de filtración y eliminan todo, desde sedimentos hasta bacterias. Los sistemas de ósmosis inversa suelen añadir purificación por rayos UV y filtración con carbón para tratar el agua por completo.
  • Filtros de encimera:Estas opciones económicas funcionan bien para eliminar muchos contaminantes. Las unidades son prácticas y fáciles de instalar y mantener.
  • Filtros para jarras:La opción más económica utiliza carbón activado para mejorar el sabor del agua y reducir ciertas impurezas. Puede que no sean tan completos como los sistemas de ósmosis inversa, pero ofrecen una filtración sencilla que funciona para muchos dueños de mascotas.

Comparación de costos: filtros vs agua embotellada

Mucha gente considera que el agua embotellada es una alternativa segura, pero cuesta alrededor de 1,22 dólares por galón, en comparación con el agua del grifo, que es prácticamente gratuita. Esta diferencia de precio aumenta significativamente con el tiempo, lo que hace que los sistemas de filtración sean una opción económica.

Un análisis completo muestra:

  1. Inversión original:Los sistemas de filtración requieren costos iniciales y reemplazos ocasionales de filtros, pero se vuelven más baratos en cuestión de meses.
  2. Ahorros a largo plazoLa filtración doméstica elimina los gastos continuos de agua embotellada y ofrece grandes ahorros con beneficios ambientales.
  3. Costos de mantenimiento:Los diferentes sistemas necesitan cambios de filtro en diferentes momentos:
    • Las membranas de ósmosis inversa necesitan ser reemplazadas periódicamente
    • Los filtros de carbón deben cambiarse cada 6-8 semanas.
    • Las bombillas UV duran desde varios meses hasta un año.

Por nombrar solo un ejemplo, vea estos factores clave antes de elegir un sistema de filtración:

  • Problemas con la calidad del agua de su hogar
  • ¿Cuántas mascotas beben agua filtrada?
  • Espacio que tienes para la instalación
  • ¿Qué mantenimiento necesita?
  • Requisitos de caudal
  • Cómo funciona con los bebederos de tu mascota

Si analiza primero la calidad del agua, obtendrá los mejores resultados. Este análisis le ayudará a detectar contaminantes específicos en su suministro de agua, de modo que pueda elegir un sistema de filtración que aborde su situación específica de manera eficaz.

Instalación de una estación de agua potable

Para instalar el bebedero de tu perro es necesario tener en cuenta los materiales y el mantenimiento. Los cuencos para mascotas ocupan el cuarto lugar entre los artículos con más gérmenes de nuestros hogares según la National Sanitation Foundation. La instalación correcta mantendrá a tu perro sano y seguro.

Los mejores materiales para cuencos

A los veterinarios les encantan los cuencos de acero inoxidable, que son su primera opción. Estos cuencos tienen grandes ventajas:

  • Las bacterias no pueden crecer en superficies no porosas.
  • Puedes limpiarlos fácilmente y meterlos en el lavavajillas.
  • Duran mucho y no se rayan.
  • No se filtran productos químicos al agua.

Los cuencos de cerámica aptos para uso alimentario también funcionan bien. Sin embargo, tenga cuidado: las grietas o las astillas convierten estos cuencos en imanes para las bacterias.

Los recipientes de plástico pueden ser baratos, pero no son lo suficientemente seguros. Los rayones se notan rápidamente y las bacterias adoran crecer en ellos. Algunos plásticos incluso filtran sustancias químicas nocivas en el agua de tu perro.

Consejos de limpieza y mantenimiento

Los cuencos de tu mascota pueden albergar gérmenes desagradables como E. coli y Salmonella. Unos cuencos limpios significan agua potable. A continuación, te indicamos cómo mantenerlos limpios:

  1. Protocolo de limpieza diaria:
    • Limpiar con agua caliente y jabón común.
    • Asegúrese de que todo el jabón desaparezca.
    • Deje que el recipiente se seque antes de agregar agua.
  2. Limpieza profunda semanal:
    • Mezcle 1/2 taza de blanqueador con un galón de agua.
    • Deje los tazones en remojo durante 10 minutos.
    • Enjuagar bien con agua fresca.
    • Secar al aire completamente

Las casas con varias mascotas necesitan limpieza cada dos semanas. Tenga a mano cuencos adicionales para poder cambiarlos mientras se limpian los demás.

Elija un lugar para la estación de agua y deje 1/4 de pulgada entre el agua y la parte superior del recipiente. Esto evita los derrames pero mantiene suficiente agua disponible. Las alfombrillas antideslizantes debajo de los recipientes son una excelente manera de atrapar los derrames y mantener el área limpia.

Tabla comparativa

AspectoAgua del grifoAgua filtrada
Contaminantes presentes– PFAS (45% de agua del grifo)
- Dirigir
– Fluoruro
– Cloro
– Giardia
– Arsénico
– Uranio
Elimina hasta 100 contaminantes y bacterias.
Normas de seguridad– Las normas de la EPA están dirigidas a los seres humanos
– 25% viola las normas de la Ley de Agua Potable Segura
– Carece de estándares específicos para mascotas
– Elimina 99% de contaminantes (sistemas RO)
– Necesita remineralización después de la filtración.
Beneficios de la saludNo mencionado– Digestión más saludable
– Mejor absorción de nutrientes
– Pelaje más brillante
– Menos manchas de lágrimas
– Dientes más sanos
Efecto sobre la hidrataciónEl contenido químico podría cambiar el sabor.– El sabor agradable hace que se beba más.
– Mejor hidratación en general
– Menor riesgo de infecciones urinarias
Factores de costoCasi gratis– Mayor coste original
– Se necesita mantenimiento regular
– Más económico que el agua embotellada a lo largo del tiempo
Riesgos para la salud– Problemas digestivos
– Daño renal
– Problemas respiratorios
– Dolor de estómago
– Cambios de comportamiento
Riesgos mínimos con un mantenimiento y remineralización adecuados

Conclusión

La elección entre agua del grifo y agua filtrada afecta mucho a la salud de su perro. Las investigaciones demuestran que el agua filtrada proporciona importantes beneficios que van desde una mejor digestión hasta una mayor inmunidad. Los perros que beben agua filtrada se mantienen mejor hidratados, tienen un pelaje más sano y sufren menos problemas en el tracto urinario.

Los contaminantes del agua del grifo plantean riesgos reales para sus mascotas. Las normas de la EPA se centran en la seguridad humana, pero los perros necesitan protección adicional porque son más sensibles a estas impurezas. Un sistema de ósmosis inversa funciona mejor eliminando hasta el 99% de sustancias nocivas. El sistema necesita una remineralización adecuada para conservar los minerales esenciales.

Los bebederos limpios, los materiales adecuados, como el acero inoxidable, y las estaciones de agua bien mantenidas son elementos fundamentales para una hidratación segura. Estas prácticas, combinadas con agua filtrada, crean el entorno más seguro para que los miembros de cuatro patas de su familia beban.

El dinero que gasta en agua filtrada y en buenas prácticas de hidratación demuestra su firme compromiso con la salud de su perro. El costo original de los sistemas de filtración se amortiza rápidamente cuando lo compara con las posibles facturas del veterinario. También tendrá la tranquilidad de saber que sus mascotas beben agua limpia y segura todos los días.

Preguntas frecuentes

P1. ¿El agua filtrada es mejor para los perros que el agua del grifo? El agua filtrada suele ser mejor para los perros, ya que elimina contaminantes nocivos como el cloro, el plomo y las bacterias. Puede mejorar la salud digestiva de tu perro, aumentar su hidratación y reducir potencialmente el riesgo de ciertos problemas de salud.

P2. ¿Cuánta agua debe beber mi perro diariamente? La regla general es una onza de agua por cada libra de peso corporal por día. Sin embargo, esto puede variar según factores como el nivel de actividad, la dieta y el clima. Por ejemplo, un perro de 30 libras normalmente necesita alrededor de 3,75 tazas de agua por día.

Q3 ¿Cuáles son los signos de deshidratación en perros? Los signos más comunes de deshidratación en perros incluyen ojos hundidos, letargo, nariz y boca secas, saliva espesa y disminución de la elasticidad de la piel. Si sospecha que su perro está deshidratado, ofrézcale pequeñas cantidades de agua y consulte a un veterinario si los síntomas persisten.

P4. ¿Qué tipo de bebedero es mejor para los perros? Los cuencos de acero inoxidable suelen considerarse la mejor opción para los perros. Son duraderos, fáciles de limpiar, resistentes al crecimiento bacteriano y no liberan sustancias químicas. Los cuencos de cerámica pueden ser una buena alternativa si están certificados para su uso alimentario y no están astillados ni agrietados.

P5. ¿Con qué frecuencia debo limpiar el cuenco de agua de mi perro? Debes limpiar el recipiente de agua de tu perro a diario con agua caliente y jabón sin aroma. También se recomienda una limpieza profunda semanal con una solución de lejía diluida. En el caso de hogares con varias mascotas, aumenta la frecuencia de la limpieza profunda a cada dos semanas.

Escriba palabras clave para buscar

- ANUNCIO -

Más popular

Imagen del punto

articulos populares

¿Por qué los perros miran a sus dueños mientras defecan? Explicación

Los perros son criaturas fascinantes con comportamientos únicos que a menudo nos dejan desconcertados. Uno de esos comportamientos es la tendencia de los perros a mirar a sus dueños mientras defecan.

Todo lo que necesita saber sobre la enfermedad del gusano del corazón en perros

La enfermedad del gusano del corazón en perros es una afección grave y potencialmente mortal que afecta a las mascotas, incluidos perros, gatos y hurones. Es causada por gusanos de un pie de largo llamados gusanos del corazón que residen en el corazón, los pulmones y los vasos sanguíneos asociados de los animales infectados.

¿Pueden los perros comer plátanos? Una guía completa para dueños de perros

Como dueño de un perro, es posible que te hayas preguntado si es seguro compartir un delicioso plátano con tu amigo peludo.

- ANUNCIO -

Lee ahora

La Importancia del Registro y la Educación Canina en Alemania

¿Has oído hablar de las licencias para perros en Alemania? A medida que la propiedad de perros sigue aumentando en Alemania, las autoridades reconocen la necesidad de una tenencia responsable y la importancia de garantizar la seguridad y el bienestar tanto de los perros como de la comunidad.

Síntomas similares al síndrome de Down en perros: comprensión de la genética

Esta guía completa tiene como objetivo proporcionar una comprensión más profunda de los trastornos genéticos en los perros, centrándose en afecciones que pueden parecerse a los síntomas del síndrome de Down.

Cómo mantener a su perro feliz y entretenido mientras usted trabaja

Dejar a tu querido amigo peludo solo en casa mientras vas a trabajar puede ser una situación desafiante. Los perros prosperan con la rutina y requieren estimulación física y mental para mantenerse felices y saludables.

¿Por qué los perros miran a sus dueños mientras defecan? Explicación

Los perros son criaturas fascinantes con comportamientos únicos que a menudo nos dejan desconcertados. Uno de esos comportamientos es la tendencia de los perros a mirar a sus dueños mientras defecan.

¿Son los caquis seguros para los perros? Lo que debes saber

Los caquis son frutas deliciosamente dulces que ofrecen una variedad de beneficios para la salud de los humanos. Pero ¿qué pasa con nuestros amigos peludos? ¿Pueden los perros disfrutar con seguridad de los caquis como premio?

¿Pueden los perros comer patatas? Guía para una alimentación segura

¿Puede un perro comer boniato? Las papas son un alimento básico querido en muchas dietas humanas, pero ¿qué pasa con nuestros amigos peludos? Como dueño responsable de una mascota, es posible que se pregunte si es seguro compartir este versátil vegetal con su compañero canino.

Remedios naturales para tratar la caspa y la piel seca de tu perro

Cuidar la piel de tu perro es fundamental para su salud y bienestar general. La caspa y la piel seca son afecciones comunes que pueden causar molestias y picazón a tu amigo peludo.

Manchas de lágrimas en perros: todo lo que necesitas saber

¿Estás cansado de ver a tu amigo peludo con manchas de lágrimas de color marrón rojizo en la cara? Como dueño de una mascota, es natural querer que su perro luzca y se sienta lo mejor posible.

Trucos sencillos para reducir la muda de pelo del perro: guía completa

Como dueño de un perro, lidiar con una muda excesiva de pelo puede ser una experiencia frustrante. El pelo de perro parece llegar a todos los rincones de su hogar, desde sus muebles hasta su ropa.

Picazón en las patas de los perros: causas y remedios caseros eficaces

¿Tu amigo peludo se lame y muerde las patas constantemente? La picazón en las patas puede ser increíblemente angustiosa para los perros y, como padres de mascotas, es difícil presenciar el malestar de nuestros queridos compañeros. En esta guía completa, exploraremos las diversas razones detrás de la picazón en las patas de su perro y...

La guía definitiva de juguetes resistentes para perros

Cuando se trata de nuestros amigos peludos, solo queremos lo mejor. Los perros aportan alegría, compañía y entretenimiento sin fin a nuestras vidas, por lo que es justo que les proporcionemos juguetes duraderos y atractivos. En esta guía completa, exploraremos el mundo de lo accidentado...

Entender el envejecimiento canino: cómo mantener sano a su perro mayor

¿Proceso de envejecimiento en perros? A medida que nuestros amados amigos peludos envejecen, sus necesidades y habilidades cambian. Al igual que los humanos, los perros experimentan los efectos del envejecimiento, como la reducción de los niveles de energía, la disminución de la movilidad y las deficiencias sensoriales.