¿Tu amigo peludo se lame y muerde las patas constantemente? La picazón en las patas puede ser increíblemente angustiosa para los perros y, como padres de mascotas, es difícil presenciar el malestar de nuestros queridos compañeros. En esta guía completa, exploraremos las diversas razones detrás de la picazón en las patas de su perro y le brindaremos remedios caseros efectivos para brindarles alivio. Recuerde, si bien estos remedios pueden ofrecer un alivio temporal, es esencial consultar a su veterinario para abordar cualquier afección subyacente que cause la picazón.
Comprender las causas de la picazón en las patas
La picazón en las patas puede deberse a varios factores, y es crucial identificar la causa raíz para brindarle el tratamiento adecuado a su amigo peludo. Aquí hay cinco razones comunes por las que los perros experimentan picazón en las patas:
1. Alergias a los perros
Las alergias son la principal causa de picazón en las patas de los perros. Al igual que los humanos, los perros pueden desarrollar diferentes tipos de alergias, incluidas alergias ambientales y alimentarias. Las alergias ambientales se manifiestan como picazón estacional, mientras que las alergias alimentarias se manifiestan durante todo el año y pueden ir acompañadas de vómitos y diarrea. Las alergias a la saliva de las pulgas tienen menos probabilidades de causar picazón en los pies en comparación con las alergias alimentarias o ambientales. Si sospecha que su perro tiene alergias, consulte a su veterinario para determinar las mejores soluciones para el control de las alergias.
Los síntomas de las alergias en perros incluyen:
- Patas rojas y con picazón
- Infecciones de oído
- Picazón o rascado en otras partes del cuerpo.
- Piel seca, escamosa, enrojecida o irritada
- Ojos rojos e hinchados
- Secreción ocular
- Secreción nasal
- estornudos
2. Infecciones bacterianas de la piel
Lamer y masticar las patas debido a alergias puede crear un ambiente ideal para infecciones bacterianas de la piel. Estas infecciones, también conocidas como pioderma en perros, pueden ser causadas por parásitos, trastornos hormonales o incluso factores desconocidos. Las patas infectadas aparecen enrojecidas, con picazón, hinchadas y pueden emitir un olor inusual. Buscar atención veterinaria es fundamental ya que las infecciones de la piel pueden progresar rápidamente y requerir tratamiento inmediato.
3. Infecciones cutáneas por hongos
Los perros con alergias son propensos a desarrollar infecciones cutáneas por hongos, especialmente en ambientes húmedos. Las infecciones por hongos, que se encuentran comúnmente entre los dedos de los pies o las almohadillas de las patas, pueden causar un olor a queso a humedad o moho. El área afectada puede aparecer húmeda, irritada, enrojecida y con picazón. Revise periódicamente su patas de perro para detectar signos de candidiasis y consulte a su veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
4. Almohadillas de las patas secas, irritadas o agrietadas
Ciertos factores ambientales pueden provocar picazón en las patas, como caminar sobre cemento caliente, superficies arenosas o la exposición a productos para derretir hielo. Estas condiciones pueden resecar las patas de su perro, provocar quemaduras, dolor, irritación y picazón. Además, las almohadillas agrietadas pueden exacerbar aún más la picazón. Proteja las patas de su perro evitando las superficies calientes, usando bálsamos para patas y lavándole las patas después de actividades al aire libre.
5. Aristas de hierba u otros cuerpos extraños
Si su perro de repente comienza a lamer y masticar un pie, es posible que haya un objeto extraño, como aristas de pasto, alojado en su pata. Las colas de zorra, un tipo de hierba, son particularmente conocidas por causar irritación, infección e incluso migración dentro del cuerpo del perro. Revise periódicamente el pelaje de su perro y elimine rápidamente cualquier material vegetal que encuentre. Si sospecha que hay una arista de pasto o un cuerpo extraño, consulte a su veterinario para retirarlo de manera segura.
Remedios caseros para la picazón en las patas

Si bien es esencial abordar las causas subyacentes de la picazón en las patas, también puedes brindarle algo de alivio a tu perro con estos remedios caseros. Recuerde consultar a su veterinario antes de probar cualquier remedio, especialmente si su perro tiene problemas de salud subyacentes.
1. Remojos de manzanilla y té verde
La manzanilla y el té verde tienen propiedades calmantes y antiinflamatorias que pueden aliviar la picazón en las patas de su perro. Llene una bañera o lavabo con agua tibia y deje reposar varias bolsitas de té verde durante unos minutos. Retire las bolsitas de té y deje que su perro se sumerja en la mezcla durante al menos cinco minutos. También puede tratar las áreas afectadas aplicando bolsitas de té empapadas y enfriadas directamente en los puntos que pican.
2. Baños de avena coloidal
La avena coloidal es un remedio natural que puede calmar la picazón en la piel de su perro al reducir la inflamación y eliminar los alérgenos. Puede comprar avena coloidal ya preparada o moler usted mismo avena natural sin azúcar hasta obtener un polvo fino. Mezcla la avena en polvo con agua para formar una solución lechosa y viértela sobre el cuerpo de tu perro. Frote suavemente la mezcla en su piel, concentrándose en las áreas que más le pican. Después de 10 minutos, enjuaga bien a tu perro y sécalo con una toalla.
3. Vinagre de sidra de manzana
El vinagre de sidra de manzana puede ayudar a tratar las infecciones leves por hongos en la piel de su perro. Diluya el vinagre de sidra de manzana con agua en una proporción de 50:50 y vierta la solución en una botella rociadora limpia. Rocíe la solución sobre los puntos que le pican a su perro o úsela como un baño calmante para las patas durante hasta cinco minutos. Evite el uso de vinagre de sidra de manzana sobre la piel lastimada, ya que puede causar una mayor irritación.
4. Aceite de pescado
El aceite de pescado, rico en ácidos grasos omega-3, tiene propiedades antiinflamatorias y puede mejorar la salud del pelaje de su perro. Los ácidos grasos omega-3 se pueden administrar a través de cápsulas o suplementos líquidos. Consulte a su veterinario para conocer la dosis adecuada y asegurarse de que el aceite de pescado sea adecuado para las necesidades específicas de su perro.
5. Áloe Vera
El aloe vera es un agente curativo natural y puede reducir el enrojecimiento y alejar el calor de la picazón en la piel de su perro. Aplique gel de aloe vera natural 100% directamente en las zonas afectadas de su perro. Asegúrese de que el gel no contenga alcohol, ya que puede causar Irritación de la piel.
6. Pasta de bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio puede aliviar la picazón, reducir el enrojecimiento y la inflamación cuando se mezcla con agua para formar una pasta. Aplique la pasta en las áreas que le pican a su perro y déjela reposar durante unos 20 minutos. Enjuague bien y seque suavemente a su perro con una toalla. Para obtener una mezcla humectante, agregue una pequeña cantidad de aceite de coco de alta calidad a la mezcla.
7. Dieta equilibrada
Una dieta equilibrada juega un papel crucial en el mantenimiento de la salud general de su perro, incluida su piel. Algunos perros pueden tener alergias alimentarias que contribuyen a la picazón en las patas. Consulte a su veterinario para determinar si ingredientes específicos en la dieta de su perro están causando alergias. Reemplazar los ingredientes alergénicos con alternativas, como el salmón rico en ácidos grasos omega-3, puede promover una piel más sana. Es fundamental consultar a su veterinario antes de realizar cualquier cambio en la dieta o introducir nuevos suplementos.
Cuándo buscar atención veterinaria

Si bien los remedios caseros pueden ofrecer un alivio temporal, es fundamental consultar a su veterinario si la picazón de su perro persiste o empeora. Además, si su perro muestra síntomas como picazón frecuente, dificultad para sentirse cómodo, pérdida de apetito o estado de ánimo deprimido, es hora de buscar atención veterinaria. Su veterinario puede diagnosticar y tratar cualquier afección subyacente que cause picazón mientras le proporciona la medicación adecuada, champús medicados u otros tratamientos.
Recuerde, el bienestar de su perro es una prioridad absoluta y buscar asesoramiento veterinario profesional es crucial para su salud y felicidad.
Conclusión
Comprender las causas de la picazón en las patas de su perro es el primer paso para brindarle alivio. Las alergias, las infecciones bacterianas y fúngicas, las almohadillas secas de las patas y los cuerpos extraños son los culpables más comunes. Si bien los remedios caseros pueden ofrecer un alivio temporal, es esencial consultar a su veterinario para abordar las causas subyacentes. Al trabajar estrechamente con su veterinario e implementar estos remedios caseros, puede ayudar a calmar la picazón en las patas de su perro y mejorar su bienestar general.
Recuerde, su compañero peludo depende de usted para garantizar su salud y felicidad, así que sea proactivo al abordar la picazón en las patas y consulte con profesionales para obtener la mejor atención.

Preguntas frecuentes
1. ¿Qué causa picazón en las patas de los perros?
Las causas comunes incluyen alergias, infecciones fúngicas o bacterianas, picaduras de insectos y contacto con irritantes como productos químicos o polen.
2. ¿Cómo puedo aliviar la picazón en las patas de mi perro en casa?
Remojar las patas en una mezcla de agua y vinagre de sidra de manzana, aplicar aceite de coco o usar aloe vera puede ayudar a aliviar la picazón.
3. ¿Cuándo debo preocuparme por la picazón en las patas?
Si el picor persiste, produce enrojecimiento, hinchazón o heridas, o si su perro muestra signos de malestar, consulte con un veterinario.
4. ¿Puede la dieta afectar la picazón en las patas de mi perro?
Sí, las alergias o sensibilidades alimentarias pueden contribuir a la picazón en las patas. Cambiar a una dieta hipoalergénica o con ingredientes limitados puede ayudar.
5. ¿Cómo puedo prevenir la picazón en las patas de mi perro?
Limpie periódicamente las patas de su perro, evite caminar sobre áreas tratadas químicamente y asegúrese de que estén libres de parásitos como pulgas y garrapatas.