InicioLA VIDA STYLE¿Se cortan las orejas de perro...?

¿Está justificado hoy en día el corte de orejas de perro?

Suscripción gratuita

El corte de orejas en perros ha sido un tema de controversia en los últimos años, y han surgido preocupaciones sobre el bienestar de los animales sometidos a este procedimiento. Si bien ciertas razas como el gran danés, el schnauzer, el cane corso, el pitbull, el boxer y el dóberman pinscher se asocian comúnmente con las orejas cortadas, la práctica se cuestiona cada vez más por su necesidad e implicaciones éticas. En este artículo, exploraremos la historia del corte de orejas, los argumentos a favor y en contra del procedimiento, las posibles complicaciones y la postura actual de las organizaciones y jurisdicciones veterinarias. Al examinar la información disponible, podemos determinar si el corte de orejas a los perros está justificado en la sociedad actual.

¿Está justificado hoy en día el corte de orejas de perro?

El contexto histórico del corte de orejas

Para comprender los orígenes del corte de orejas, debemos profundizar en el contexto histórico en el que surgió la práctica. El corte de orejas se realizó inicialmente en ciertas razas de perros que se consideraban perros de trabajo. La razón detrás de esto era evitar que las orejas caídas o caídas se convirtieran en un problema en situaciones en las que los perros pudieran participar en actividades como pelear o cazar. La idea era que las orejas erguidas serían menos vulnerables a las lesiones al proporcionar menos superficie para que los oponentes las agarraran y desgarraran.

El corte de orejas está documentado ya en la época romana, con referencias al procedimiento que se realizaba en perros utilizados en la pelea y la caza. En algunos casos, a los cachorros recién nacidos se les arrancaban las orejas, dejándolos prácticamente sin oreja externa. En otros casos, las orejas se cortaban en punta o se hacían más redondeadas, asemejándose a las orejas de oso. Las justificaciones históricas para cortar las orejas incluían reducir el riesgo de infecciones y lesiones de oído, así como mejorar la apariencia agresiva de ciertas razas.

El procedimiento moderno de corte de orejas

En los tiempos modernos, el corte de orejas se realiza como un procedimiento quirúrgico conocido como otoplastia cosmética. Se considera cirugía electiva, lo que significa que no existe necesidad médica para el procedimiento. El corte de orejas generalmente se realiza cuando un cachorro tiene entre 7 y 12 semanas de edad, ya que se cree que los animales más jóvenes experimentan menos dolor durante el período de recuperación. El procedimiento consiste en extirpar una porción del pabellón auricular, que es el término técnico para el colgajo de la oreja. Por lo general, se retiran aproximadamente dos tercios de la orejera y luego se cierran los bordes de la herida con suturas. Después de la cirugía, las orejas se vendan para facilitar la curación y darles la forma deseada.

Es importante tener en cuenta que el corte de orejas se realiza bajo anestesia general, asegurando que el cachorro no sienta ningún dolor durante el procedimiento. Sin embargo, el dolor posoperatorio puede ser significativo y requerir la administración de analgésicos. El corte de cola, otra práctica controvertida, a menudo se realiza junto con el corte de orejas. El corte de cola implica quitar la cola de un cachorro cuando tiene entre 2 y 5 días de edad.

Los argumentos a favor y en contra del corte de orejas

El debate en torno al corte de orejas se centra en dos argumentos principales: preservar el carácter de la raza y evitar problemas médicos. Los defensores del corte de orejas, incluidas organizaciones como el American Kennel Club (AKC), argumentan que el procedimiento es necesario para definir y preservar el carácter de la raza. Sostienen que ciertos perros de trabajo, como los del ejército, los departamentos de policía y el Departamento de Seguridad Nacional, son más seguros y se adaptan mejor a sus funciones cuando se les cortan las orejas. El AKC sostiene que el corte de orejas, el corte de cola y la eliminación del espolón son procedimientos aceptables para mantener los estándares de la raza y promover la buena salud.

- Anuncio -

Por otro lado, quienes se oponen al corte de orejas, incluidos profesionales veterinarios y grupos de bienestar animal, argumentan que el procedimiento es innecesario y causa dolor y sufrimiento innecesarios a los animales. Destacan que el corte de orejas no tiene beneficios médicos y es un procedimiento puramente cosmético. La Asociación Estadounidense de Medicina Veterinaria (AVMA) adopta una postura firme contra el corte de orejas y el corte de cola, afirmando que estos procedimientos no deben realizarse únicamente con fines cosméticos.

Las preocupaciones sobre el bienestar y los riesgos del corte de mazorcas

Una de las principales preocupaciones planteadas por quienes se oponen al corte de orejas es el bienestar de los animales sometidos al procedimiento. El corte de orejas es una intervención quirúrgica dolorosa y el período de recuperación puede ser un desafío para los cachorros. El dolor posoperatorio normal y las posibles complicaciones, como infecciones, pueden tener efectos duraderos en el desarrollo y el comportamiento de un cachorro. Los cachorros y los perros adultos usan sus oídos para comunicarse, y cortarlos puede dificultar potencialmente la comunicación entre perros y entre perros y humanos, lo que genera comportamientos de miedo y ansiedad.

Además de las preocupaciones sobre el bienestar, también existen riesgos y complicaciones potenciales asociados con el corte de mazorcas. Estos incluyen reacciones alérgicas a la anestesia, exposición a enfermedades infecciosas durante el período de recuperación cuando los cachorros aún no están completamente vacunados y efectos psicológicos y sociales en el comportamiento del perro. Los perros con orejas cortadas pueden ser percibidos como más agresivos por otros perros, lo que aumenta el riesgo de peleas y lesiones.

La postura de las organizaciones y jurisdicciones veterinarias

La posición de las organizaciones y jurisdicciones veterinarias sobre el corte de mazorcas varía. La AVMA, la Asociación Canadiense de Medicina Veterinaria y muchos otros grupos de bienestar animal se oponen activamente a la práctica del corte de orejas con fines cosméticos. Estas organizaciones enfatizan que el corte de orejas no tiene beneficios médicos comprobados y puede causar dolor y sufrimiento innecesarios a los animales involucrados. Abogan por la prohibición de los procedimientos cosméticos electivos en animales.

Ciertas jurisdicciones ya han tomado medidas para regular o prohibir el corte de mazorcas. Por ejemplo, Quebec prohibirá todos los procedimientos cosméticos animales a partir de este verano, y la práctica ha sido ilegal en el Reino Unido desde la Ley de Bienestar Animal de 2006. En Australia también está prohibido cortar las mazorcas. El Royal Kennel Club del Reino Unido no permite que se muestren perros recortados en sus anillos.

Por otro lado, el AKC continúa defendiendo la práctica del corte de orejas como medio para preservar el carácter de la raza. Argumentan que estos procedimientos son esenciales para ciertos perros de trabajo y no respaldan las cirugías estéticas realizadas por criadores o aficionados sin la atención veterinaria adecuada.

La falta de evidencia científica sobre el corte de orejas

A pesar de las justificaciones históricas y los debates en curso, falta evidencia científica que respalde la necesidad médica o los beneficios del corte de orejas. Los estudios han demostrado que el corte de orejas y el corte de cola alteran la percepción que las personas tienen de las razas de perros, pero no hay evidencia concluyente de ningún valor médico en estos procedimientos. Los supuestos beneficios higiénicos del corte de orejas, como la reducción de las infecciones de oído, no han sido demostrados científicamente. Además, las características y estándares de la raza son elecciones humanas y no características inherentes transmitidas por los propios perros.

Conclusión

En conclusión, la práctica de cortar las orejas en perros sigue siendo un tema controvertido. Si bien tiene raíces históricas y ha sido defendido por algunas organizaciones, el consenso entre los profesionales veterinarios y los grupos de bienestar animal es que el corte de orejas es un procedimiento puramente cosmético sin beneficios médicos comprobados. Las preocupaciones sobre el bienestar, los riesgos potenciales y la falta de evidencia científica contribuyen a impulsar la prohibición de los procedimientos cosméticos electivos en animales. Como dueños responsables de perros, es fundamental considerar las implicaciones éticas y priorizar el bienestar de nuestros compañeros peludos.

Escriba palabras clave para buscar

- ANUNCIO -

Más popular

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa su nombre aquí

articulos populares

Los beneficios de criar niños y perros juntos: una guía para padres

¿Criar niños y perros juntos? Como padre, es posible que haya experimentado las solicitudes persistentes de su hijo de un amigo peludo.

Cómo calcular las necesidades calóricas de su perro: una guía completa

Como dueños de mascotas, es fundamental brindarles a nuestros amigos peludos una dieta equilibrada y asegurarnos de que reciban la cantidad adecuada de calorías para mantener un peso saludable y un bienestar general.

¿Pueden los perros disfrutar de los tomates con seguridad?

¿Los perros pueden comer tomates? Cuando se trata de alimentar a nuestros amigos peludos, es importante tener en cuenta lo que les ofrecemos. Si bien los perros a menudo quieren comer lo que comen los humanos, no todos los alimentos humanos son seguros para ellos.

- ANUNCIO -

Lee ahora

Comprender el síndrome de Cushing canino: síntomas, causas y tratamiento

El síndrome de Cushing en perros, también conocido como hipercortisolismo o hiperadrenocorticismo, es una afección grave que afecta a los perros provocando una sobreproducción de la hormona cortisol.

Cómo corregir efectivamente el comportamiento de su cachorro y fomentar buenos hábitos

Como nuevo propietario de un cachorro, es posible que se enfrente al desafío de entrenar a su compañero peludo. Si bien puede ser una experiencia gratificante, el entrenamiento de cachorros requiere paciencia, consistencia y el conocimiento de cómo corregir adecuadamente el comportamiento de su cachorro.

Cómo calcular el peso normal de su perro

Los estudios han demostrado que los perros mantenidos en su condición corporal ideal tienden a vivir más que sus homólogos con sobrepeso. Pero ¿cómo determinamos cuál debe ser el peso ideal de nuestro perro?

Cómo planificar unas vacaciones divertidas y seguras con tu perro

¿Cómo vacacionar con tu perro? Planear unas vacaciones con tu amigo peludo puede ser una aventura emocionante. Ya sea que se trate de un viaje corto de un día o de una escapada prolongada, llevar a su perro puede hacer que la experiencia sea aún más memorable.

La lucha silenciosa: comprensión y tratamiento de la estenosis bronquial en perros

La estenosis bronquial se refiere al estrechamiento de los bronquios, las vías respiratorias que transportan aire hacia y desde los pulmones. Los síntomas de la estenosis bronquial son cruciales para la detección e intervención tempranas.

Cómo mantener seguro a su perro en los paseos nocturnos

Al pasear a su perro por la noche, es importante minimizar las distracciones. Evite usar su teléfono o escuchar música, ya que estas actividades pueden obstaculizar su capacidad para mantenerse consciente de su entorno.

¿Puedo dormir con mi perro? Los pros y los contras explicados

Decidir si dejar que su perro duerma en su cama es, en última instancia, una elección personal que depende de varios factores, incluida la salud de su perro, su salud, sus preferencias personales y su estilo de vida.

Todo lo que necesitas saber sobre la gastroenteritis en perros

La gastroenteritis es una afección común en los perros que implica inflamación del estómago y el intestino delgado. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea y dolor abdominal.

Comprender y abordar los vómitos en perros: una guía completa para dueños de mascotas

Como dueño responsable de un perro, ver vomitar a tu compañero peludo puede ser preocupante y angustiante. Es natural querer entender por qué su perro está experimentando esto y qué pasos debe seguir para abordar el problema.

Donación de sangre canina: un acto que salva la vida del mejor amigo del hombre

El establecimiento de bancos de sangre canina es un desarrollo relativamente reciente en el campo de la medicina veterinaria. Anteriormente, los veterinarios tenían que confiar en sus propios perros o en los de sus colegas y clientes cuando sus pacientes requerían transfusiones de sangre.

Elementos esenciales del viaje por carretera: mantener a su perro seguro y protegido en el automóvil

Hacer un viaje por carretera con su mejor amigo peludo puede ser una experiencia emocionante, pero es importante asegurarse de que su perro esté seguro mientras está en el automóvil.

El peligro del chocolate para los perros: lo que todos los dueños de perros de mediana edad deben saber

Como dueño de un perro de mediana edad, es importante comprender los peligros que ciertos alimentos pueden representar para su amigo peludo, y el chocolate es uno de los más tóxicos. El chocolate contiene una sustancia química llamada teobromina, que es dañina para los perros e incluso puede ser mortal en grandes cantidades.