InicioLA VIDA STYLEEl amor de un perro por...

El amor de un perro por un recién nacido: ¿obsesión o protección?

Suscripción gratuita

La llegada de un nuevo bebé a la familia es un momento emocionante para todos, incluidos nuestros amigos peludos. Los perros suelen establecer un fuerte vínculo con los recién nacidos y muestran comportamientos que pueden ser a la vez entrañables y preocupantes. En este artículo analizaremos por qué los perros se obsesionan con los recién nacidos, la conexión genética entre perros y humanos y los instintos protectores que impulsan estos comportamientos. También daremos consejos sobre cómo tratar a un perro obsesionado con un recién nacido. obsesión del perro con un recién nacido para garantizar una y armonioso para todos.

YouTube #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=625#!trpen#video#!trpst#/trp-gettext#!trpen#

Comprender la conexión genética entre perros y humanos

Los perros tienen una larga historia de compañerismo con los humanos y su vínculo va más allá de la simple lealtad. Las investigaciones han demostrado que los perros tienen una conexión genética con los humanos que les permite comprender y responder a nuestras señales y emociones. Incluso los perros con un mínimo contacto humano pueden comprender gestos de señalar, lo que indica una fuerte base genética para su capacidad para comunicarse y vincularse con nosotros.

Este vínculo genético se fortalece aún más con la liberación de oxitocina, a menudo denominada "hormona del amor". La oxitocina fomenta sentimientos de apego y confianza entre los individuos, y tanto los humanos como los perros experimentan un aumento en los niveles de oxitocina cuando interactúan entre sí. Esta conexión emocional explica por qué los perros experimentan angustia cuando se separan de sus dueños, similar a la angustia que sienten los bebés cuando no pueden encontrar a sus padres.

El instinto protector de los perros

Los perros son conocidos por su lealtad y su fuerte sentido del deber hacia sus compañeros humanos. Esta lealtad se extiende a toda la familia, incluidos los recién nacidos. Los perros exhiben un poderoso instinto protector cuando se trata de miembros vulnerables de la manada, como los bebés.

El instinto protector puede manifestarse de diversas formas. Algunos perros muestran interacciones tranquilas y gentiles con los bebés, mientras que otros pueden volverse más asertivos en sus comportamientos protectores. Ciertas razas pueden mostrar una mayor sensibilidad con los bebés y actúan con cautela para evitar molestarlos. Se ha observado a perros haciendo guardia sobre los bebés que duermen o colocándose entre el bebé y amenazas potenciales.

Signos de obsesión y cómo manejarla

Si bien la obsesión de un perro por un recién nacido puede resultar entrañable, es esencial reconocer los signos de comportamiento posesivo que pueden indicar un problema potencial. Al comprender estos signos, podemos abordar eficazmente el comportamiento y crear un ambiente seguro y armonioso tanto para el perro como para el bebé.

- Anuncio -

Siguiendo y lloriqueando

Un signo común de obsesión es seguir y quejarse persistentemente. Los perros pueden seguir constantemente al bebé, interrumpiendo su sueño y su rutina diaria. Para manejar este comportamiento, se deben utilizar órdenes verbales asertivas para mantener el control sobre el perro. Instruirles firmemente para que "se callen" o "se calmen" puede ayudar a redirigir su atención y energía para que no obsesionen con el bebé. Proporcionar distracciones, como juguetes que satisfagan su impulso de presa, también puede ayudar a redirigir su concentración.

Celos y agresión

Los celos y la posesividad son otros signos de la obsesión de un perro por un recién nacido. Los perros pueden volverse territoriales o mostrar agresividad cuando perciben una amenaza a su posición en la jerarquía familiar. Es fundamental abordar estos comportamientos con prontitud para garantizar la seguridad tanto del bebé como del perro.

El entrenamiento de obediencia es una forma eficaz de gestionar los celos y la agresión. Enseñarle a su perro órdenes básicas como "siéntate", "quédate" y "déjalo" puede ayudar a establecer límites y reforzar comportamientos positivos con el bebé. También es importante brindarle atención y cariño a su perro por separado del bebé para evitar sentimientos de abandono o celos.

Establecimiento de límites e interacción supervisada

Para garantizar un entorno seguro y armonioso, es importante establecer límites claros para la interacción de su perro con el bebé. Esto se puede lograr mediante capacitación y supervisión.

Crea áreas designadas donde no se permite el perro, como la guardería, para salvaguardar el espacio del bebé. Utilice puertas para bebés u otras barreras para impedir el acceso. Supervisa todas las interacciones entre el perro y el bebé, especialmente en las primeras etapas. Presente gradualmente el perro al bebé, permitiéndole olfatear y observar desde una distancia segura. Recompense los comportamientos positivos con elogios y golosinas para reforzar la asociación positiva del perro con el bebé.

Introducir un bebé en la vida de su perro

Introducir un bebé en la vida de su perro requiere un manejo y una preparación cuidadosos. Si sigue los siguientes pasos, puede ayudar a su perro a adaptarse a la nueva incorporación y fomentar una relación positiva entre él y el bebé.

Preparando el medio ambiente

En las semanas previas a la llegada del bebé, asegúrese de que su hogar sea seguro tanto para los niños como para los perros. Elimine los peligros, cree un diseño fluido y considere cómo interactuarán su perro y su bebé. Instale una puerta para bebés para mantener al perro fuera de la guardería si es necesario. Asegúrese de que la cuna del bebé sea lo suficientemente alta para evitar que el perro salte. Identifique espacios seguros en toda la casa donde pueda dejar al bebé sin que el perro se acerque demasiado.

Estableciendo nuevas reglas básicas

Con un nuevo bebé en casa, es importante establecer nuevas reglas básicas para su perro. Ayúdalos a comprender que ya no son el centro de atención. Esto se puede hacer redirigiendo su atención a otros miembros o actividades de la familia.

Enséñele a su perro a estar tranquilo por las noches, pídale paseos programados y absténgase de ladrar excesivamente. Establezca límites y designe ciertas habitaciones como prohibidas para la seguridad del perro y el bienestar del bebé. La constancia y el refuerzo positivo ayudarán a su perro a adaptarse a la nueva dinámica.

Seguimiento de la introducción

Cuando lleve al bebé a casa, resista la tentación de presentárselo inmediatamente al perro. Las tensiones pueden ser altas y es importante tener control sobre la situación. Permita que la familia se calme y vuelva a la normalidad antes de presentarle el perro al bebé.

Cuando sea el momento adecuado, llama al perro para que se acerque a donde sostienes al bebé. Permita que el perro olfatee y observe desde una distancia segura. Nunca fuerces al perro a interactuar si parece incómodo o ansioso. Aumente gradualmente la duración y proximidad de sus interacciones, vigilando siempre de cerca su comportamiento.

Mantener experiencias positivas

Para prevenir experiencias negativas y asegurar una relación positiva entre su perro y el bebé, la supervisión es clave. Tanto los perros como los bebés pueden cansarse fácilmente, así que mantenga sus interacciones breves y aumente gradualmente la duración a medida que el bebé crece. Su perro puede conformarse con olfatear al bebé una o dos veces y luego mantener una distancia protectora.

A medida que su bebé se convierte en un niño pequeño, es importante resistir la tentación de dejar que el perro lo cuide. Los niños pequeños pueden provocar involuntariamente a los perros jalándoles las orejas o la cola. Supervise siempre las interacciones entre su perro y su niño y nunca los deje solos juntos.

Conclusión

El amor de un perro por un recién nacido puede ser a la vez entrañable y preocupante. Comprender la conexión genética entre perros y humanos, así como sus instintos protectores, puede arrojar luz sobre por qué los perros se obsesionan con los bebés recién nacidos. Al reconocer los signos de comportamiento posesivo e implementar el entrenamiento y la supervisión adecuados, podemos crear un ambiente seguro y armonioso tanto para el perro como para el bebé. Con un manejo adecuado y presentaciones graduales, puede florecer una relación positiva entre su perro y su nuevo paquete de alegría.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Por qué mi perro parece tan apegado a mi recién nacido?
    Los perros suelen sentir un deseo de proteger a los recién nacidos debido a su instinto natural de cuidar a los miembros vulnerables de la familia. También pueden ser curiosos y querer establecer vínculos.
  2. ¿Es normal que un perro se vuelva demasiado protector con un bebé?
    Sí, es normal que los perros se vuelvan protectores. Pueden proteger a su familiar recién nacido por un fuerte deseo de garantizar su seguridad, pero esto debe ser supervisado.
  3. ¿Cómo puedo ayudar a mi perro a adaptarse a un nuevo bebé en casa?
    Preséntele el perro al bebé lentamente, ofreciéndole mucho refuerzo positivo. Mantenga rutinas constantes y supervise las interacciones para garantizar la comodidad de todos.
  4. ¿Puede ser perjudicial el apego de un perro a un recién nacido?
    Si bien los instintos protectores de los perros suelen ser útiles, el apego excesivo o un comportamiento como el de vigilar pueden ser problemáticos. El entrenamiento y la supervisión son fundamentales.
  5. ¿Qué debo hacer si mi perro se pone celoso de mi bebé?
    Tranquilice a su perro con atención, golosinas y rutinas constantes. Asegúrese de que su perro no se sienta desatendido, pero supervise siempre cualquier interacción con el bebé.

Escriba palabras clave para buscar

- ANUNCIO -

Más popular

Imagen del punto

articulos populares

Calcio para perros: beneficios, necesidades y suplementos explicados

¿Busca suplementos de calcio para perros? Como dueños de mascotas responsables, queremos asegurarnos de que nuestros amigos peludos reciban la nutrición adecuada que necesitan para prosperar. Un mineral esencial que juega un papel vital en la salud general de un perro es el calcio.

Cómo mantener a su perro feliz y entretenido mientras usted trabaja

Dejar a tu querido amigo peludo solo en casa mientras vas a trabajar puede ser una situación desafiante. Los perros prosperan con la rutina y requieren estimulación física y mental para mantenerse felices y saludables.

¿Por qué mi cachorro bebe tanta agua? Esto es lo que debes saber

El consumo excesivo de alcohol en perros puede indicar un problema de salud subyacente, por lo que es importante buscar atención veterinaria si nota cambios significativos o síntomas que lo acompañan.

- ANUNCIO -

Lee ahora

¿Los perros pueden disfrutar de la piña sin peligro? ¡Descubre sus beneficios!

En el reino de los manjares humanos, la piña reina como una delicia tropical. Sus vibrantes tonos, su tentador aroma y su refrescante acidez la convierten en un alimento básico en muchos hogares. Sin embargo, como dueños de mascotas, a menudo nos preguntamos: ¿pueden nuestros compañeros caninos comer sin peligro esta delicia afrutada?...

Alergias al polen en perros: guía completa de síntomas y tratamiento

En esta guía, exploraremos los signos y síntomas de las alergias al polen en perros, además de brindarle consejos y estrategias para controlar y aliviar las alergias de su amigo peludo.

Complicaciones de la cirugía TPLO en perros: lo que necesita saber

La cirugía TPLO es una opción de tratamiento para perros con desgarros o roturas del LCC. Si bien pueden ocurrir complicaciones, la rehabilitación veterinaria adecuada puede ayudar a controlar estos problemas y promover una recuperación exitosa.

Collares isabelinos para perros: Guía esencial para dueños de mascotas

Comprender su importancia, preparar a su perro para el uso de conos y explorar opciones alternativas le ayudará a afrontar este aspecto del cuidado de las mascotas con confianza.

El Pomerania: Tu compañero moderno perfecto

Los pomeranias llevan mucho tiempo cautivando los corazones y la imaginación de los aficionados a los perros de todo el mundo. Estos compañeros diminutos pero dinámicos son famosos por su aspecto llamativo, su personalidad vibrante y su lealtad inquebrantable. Como caballero de mediana edad que busca un amigo peludo para animar su vida diaria, el Pomerania puede...

¿Pueden los perros comer jamón? Guía completa para dueños de mascotas

El jamón, como muchas carnes procesadas, puede presentar ciertos riesgos para los perros. Si bien pequeñas cantidades de jamón generalmente se consideran seguras, cantidades mayores pueden tener efectos negativos en la salud de su mascota.

Piscina para perros: Guía completa de elementos esenciales

El verano ya está aquí, y ¿qué mejor manera de combatir el calor que dándote un refrescante chapuzón en la piscina? Si tienes un perro, probablemente quieras que tu amigo peludo se una a la diversión.

Peligros del chocolate: datos clave para los dueños de perros de mediana edad

Como dueño de un perro de mediana edad, es importante comprender los peligros que ciertos alimentos pueden representar para su amigo peludo, y el chocolate es uno de los más tóxicos. El chocolate contiene una sustancia química llamada teobromina, que es dañina para los perros e incluso puede ser mortal en grandes cantidades.

5 formas efectivas de controlar las infecciones respiratorias en los perros

Si bien algunas infecciones respiratorias, como la tos de las perreras, generalmente son leves y se resuelven por sí solas, otras pueden ser más graves y requerir intervención médica.

Cómo tratar el parvo en casa: una guía completa para dueños de perros

El parvovirus es una infección viral altamente contagiosa que afecta principalmente a los cachorros. Puede ser una enfermedad devastadora, que puede provocar enfermedades graves e incluso la muerte si no se trata adecuadamente.

Comprensión y manejo de los quistes en perros: una guía completa

Es esencial distinguir los quistes de otros tipos de crecimientos que pueden ocurrir en los perros. Un crecimiento común que a menudo se confunde con quistes son los lipomas, que son tumores grasos benignos.

Dolores de crecimiento en los cachorros: cómo comprender los desafíos del crecimiento canino

Los dolores de crecimiento, o panosteítis, son una afección que afecta los huesos largos de las patas de un cachorro. Se observa con mayor frecuencia en perros de razas grandes que tienen menos de dos años.