InicioCOMPORTAMIENTO¿Por qué los perros arrastran...?

¿Por qué los perros arrastran el trasero por el suelo? Explicación

Suscripción gratuita

Si eres dueño de un perro, es posible que hayas sido testigo de la divertida visión de tus perros arrastrando el trasero por el suelo. Este comportamiento, conocido como deslizarse, es bastante común entre los perros. Si bien puede ser divertido verlo, es importante comprender que deslizarse es un signo de malestar o irritación. En este artículo, exploraremos las diversas razones por las que los perros arrastran el trasero por el suelo, cómo identificar la causa subyacente y los pasos que puede tomar para prevenirla.

YouTube #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=625#!trpen#video#!trpst#/trp-gettext#!trpen#

Entendiendo el patinaje: ¿por qué los perros arrastran el trasero por el suelo?

Deslizarse, o arrastrar el trasero, es un comportamiento que exhiben los perros cuando su trasero está irritado. Las causas de esta irritación pueden variar e incluir inflamación, infección u otros problemas subyacentes. Algunas de las razones más comunes de irritación del ano en perros son:

  1. Problemas de las glándulas anales
  2. Tenias
  3. Exceso de materia fecal
  4. alergias

Es importante recordar que cuando su perro se desliza, lo hace porque se siente incómodo. Castigarlos por este comportamiento no es productivo y puede causarles estrés adicional. En su lugar, concéntrese en identificar la causa subyacente de la irritación para aliviar su malestar y evitar que se deslice.

Problemas de las glándulas anales: una causa común de deslizamiento del trasero

¿Por qué los perros se rascan el trasero en el suelo?

Una de las razones más comunes por las que los perros arrastran el trasero por el suelo son los problemas de las glándulas anales. Las glándulas anales, también conocidas como sacos anales, son un par de sacos ubicados a ambos lados del ano de un perro. Estos sacos están revestidos de glándulas sebáceas y sudoríparas y secretan un líquido picante que ayuda a los perros a marcar su territorio.

Cuando las glándulas anales se llenan o impactan, pueden causar molestias y provocar el escurrimiento. Algunos los perros son más propensos a la glándula anal problemas debido a un líquido más espeso que no puede salir de forma natural. Esto puede provocar infecciones y dolor intenso. Si sospecha que su perro puede tener problemas en las glándulas anales, lo mejor es que consulte a su veterinario. Él podrá vaciar las glándulas y orientarle sobre cómo prevenir futuros problemas.

Tenias: una causa parasitaria del arrastre de glúteos

Otra razón común por la que los perros arrastran el trasero por el suelo son las tenias. Las tenias son parásitos que los perros pueden adquirir al ingerir un huésped infectado, generalmente una pulga. La irritación causada por las tenias puede provocar un comportamiento de deslizamiento, ya que los segmentos de las tenias causan molestias al salir por el ano.

- Anuncio -

Si sospechas que tu perro tiene tenias, es fundamental consultar a tu veterinario para un diagnóstico adecuado. El veterinario puede prescribir un tratamiento desparasitante para eliminar las tenias y prevenir una mayor infestación.

Exceso de materia fecal: el culpable del deslizamiento del trasero

El exceso de materia fecal atrapada en el trasero de un perro es otra razón por la que los perros pueden arrastrar el trasero por el suelo. Esta afección, conocida como pseudocoprostasis canina o dingleberries, ocurre cuando la materia fecal se atasca o cuelga del pelaje que rodea el ano del perro. Los perros con pelo largo son más propensos a sufrir esta afección.

La prevención es clave cuando se trata de controlar el exceso de materia fecal. El aseo y el recorte regulares del pelo alrededor del trasero del perro pueden reducir significativamente las probabilidades de que se formen motas. Si no se trata, la mata de pelo puede dificultar la digestión. perro a hacer caca e incluso puede conducir a la completa obstrucción del ano.

Alergias: una posible causa de irritación

Irritación de la piel causado por las alergias también pueden provocar arrastre de glúteos en los perros. Los perros pueden desarrollar alergias a diversas sustancias, como alimentos, pulgas, humo de tabaco, pólenes, esporas de moho y medicamentos. Estas alergias pueden causar irritaciones importantes, incluso en la parte trasera.

Identificar el alérgeno específico puede ser un desafío, pero es fundamental consultar a su veterinario si sospecha que su perro tiene alergias. Pueden ayudar a determinar la causa de las alergias y brindar opciones de tratamiento adecuadas.

Reducir el comportamiento de desplazamiento de su perro

Si bien el desplazamiento ocasional puede no ser motivo de preocupación, se debe abordar el desplazamiento frecuente o persistente. Para reducir el comportamiento de desplazamiento de su perro, es importante identificar y controlar la causa subyacente. Aquí hay algunos pasos que puede seguir:

  1. Consulta a tu veterinario: Si no estás seguro de qué es lo que está provocando el malestar de tu perro, lo mejor es que consultes a tu veterinario. Pueden realizar un examen exhaustivo y recomendar el tratamiento adecuado.
  2. Expresión de las glándulas anales: si su perro tiene problemas con las glándulas anales, su veterinario puede enseñarle cómo exprimir las glándulas anales en casa. Sin embargo, es importante tener precaución y seguir sus instrucciones para evitar lesiones.
  3. Desparasitación: Si las tenias son la causa del deslizamiento de tu perro, tu veterinario puede prescribir un tratamiento desparasitante para eliminar los parásitos.
  4. Cambios en la dieta: si se sospecha de problemas dietéticos o alergias alimentarias, su veterinario puede recomendar un cambio en la dieta de su perro. Pueden sugerir cambiar a una marca diferente de comida para perros o una dieta hipoalergénica.
  5. Aseo regular: Mantener el trasero de su perro limpio y bien arreglado puede ayudar a prevenir la acumulación de materia fecal y reducir el riesgo de irritación.
  6. Manejo de alergias: si las alergias son la causa subyacente, su veterinario puede recomendar pruebas de alergia para identificar los alérgenos específicos. Luego, pueden brindarle orientación sobre cómo controlar las alergias de su perro mediante la evitación o la medicación.

Recuerde que cada perro es único, y que la causa subyacente del pataleo puede variar. Trabajar en estrecha colaboración con su veterinario es la mejor manera de abordar su necesidades específicas del perro y garantizar su comodidad y el bienestar.

Conclusión

El movimiento de las nalgas en los perros es un comportamiento común que puede indicar malestar o irritación. Comprender las causas subyacentes, como problemas de las glándulas anales, tenias, exceso de materia fecal o alergias, es crucial para abordar y prevenir este comportamiento. Trabajando con su veterinario y aplicando las medidas adecuadas, puede ayudar a aliviar su el malestar del perro y mantener su salud y felicidad generales. Recuerde, un perro feliz con un trasero cómodo es un hogar feliz tanto para usted como para su amigo peludo.

Reducir el comportamiento de desplazamiento de su perro

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué los perros arrastran el trasero por el suelo?
Este comportamiento, llamado "scooting", a menudo indica malestar causado por problemas en las glándulas anales, parásitos, alergias o irritación.

2. ¿Qué son las glándulas anales y por qué provocan el deslizamiento?
Las glándulas anales son pequeñas bolsas cerca del ano del perro que liberan un olor. Si se llenan o se infectan, pueden causar molestias, lo que hace que el perro se arrastre.

3. ¿Las alergias pueden provocar que los perros se deslicen?
Sí, las alergias alimentarias o ambientales pueden irritar la piel de un perro, incluida la zona anal, lo que motiva a caminar en busca de alivio.

4. ¿Cómo pueden los parásitos como los gusanos provocar el deslizamiento?
Los parásitos como las tenias pueden causar picazón alrededor del ano, lo que hace que los perros arrastren el trasero para aliviar la picazón.

5. ¿Cuándo debo llevar a mi perro al veterinario para hacerle un scooting?
Si el deslizamiento es frecuente y está acompañado de enrojecimiento, hinchazón u otros síntomas, es mejor consultar a un veterinario para abordar los problemas subyacentes.

Escriba palabras clave para buscar

- ANUNCIO -

Más popular

Imagen del punto

articulos populares

¿Los perros realmente necesitan botas de invierno? Guía definitiva

¿Los perros realmente necesitan botas de invierno? Exploraremos los beneficios de las botas de invierno para perros, abordaremos la cuestión de la necesidad y brindaremos consejos para encontrar las botas adecuadas para su compañero canino.

Cómo pasear a tu perro de forma segura cuando hace calor: consejos esenciales

Pasear a tu perro es una parte esencial de su rutina diaria y de su bienestar general. Sin embargo, cuando hace calor, es crucial tomar precauciones adicionales para garantizar la seguridad y la comodidad de tu amigo peludo.

¿Cuántos dientes tienen los perros? Guía completa sobre el cuidado dental de los perros

Como dueños de perros, queremos lo mejor para nuestros amigos peludos y eso incluye cuidar su salud dental. Al igual que los humanos, los perros tienen dientes que requieren cuidados y atención adecuados.

- ANUNCIO -

Lee ahora

La guía definitiva para ayudar a su perro con fobia al ruido

Si tienes un compañero peludo que se pone ansioso o temeroso ante el sonido de ruidos fuertes, como tormentas eléctricas, fuegos artificiales o incluso la aspiradora, es posible que tengas fobia al ruido. La fobia al ruido es una condición común que puede afectar a perros de todas las edades...

Hipo y deglución en perros: causas, síntomas y soluciones

¿Su querido compañero canino sufre frecuentes ataques de hipo y traga? Como dueño de un perro, puede resultar preocupante ver a su amigo peludo pasar por tal malestar.

¿Por qué mi cachorro bebe tanta agua? Esto es lo que debes saber

El consumo excesivo de alcohol en perros puede indicar un problema de salud subyacente, por lo que es importante buscar atención veterinaria si nota cambios significativos o síntomas que lo acompañan.

Descifrando la decepción de tu perro: cómo entender sus emociones

Cuando su compañero canino parece estar dándole la espalda, es natural preguntarse: "¿Está mi perro enojado conmigo?" Descifrar los matices de los estados emocionales de nuestros amigos de cuatro patas puede ser una tarea cautivadora pero compleja. Por leales e intuitivos que sean, los perros...

Linfoma en perros: causas, tipos, diagnóstico y tratamiento

El linfoma es un cáncer común que afecta tanto a humanos como a perros, lo que genera una gran preocupación entre los dueños de perros. El linfoma es una enfermedad compleja y desafiante que puede afectar significativamente la vida de los perros.

Cómo criar un cachorro de Bichón Frisé feliz

Llevar un cachorro de Bichón Frisé a su hogar puede ser una experiencia emocionante y gratificante. Estos encantadores perritos, conocidos por su pelaje blanco y esponjoso y su personalidad juguetona, han conquistado los corazones de muchos amantes de los perros en todo el mundo. Comprender las necesidades y características únicas de un...

Entendiendo por qué los cachorros muerden y sacuden sus juguetes

Los cachorros son adorables manojos de energía, pero su comportamiento juguetón a veces puede desconcertar a los nuevos dueños de mascotas. Una imagen común es la de un cachorro mordiendo y sacudiendo sus juguetes con entusiasmo, lo que hace que muchos se pregunten por qué los perros sacuden sus juguetes con tanto vigor. Este comportamiento, profundamente arraigado en...

Donación de sangre canina: un acto que salva la vida del mejor amigo del hombre

El establecimiento de bancos de sangre canina es un desarrollo relativamente reciente en el campo de la medicina veterinaria. Anteriormente, los veterinarios tenían que confiar en sus propios perros o en los de sus colegas y clientes cuando sus pacientes requerían transfusiones de sangre.

Todo lo que necesitas saber sobre la gastroenteritis en perros

La gastroenteritis es una afección común en los perros que implica inflamación del estómago y el intestino delgado. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea y dolor abdominal.

Meningitis en perros: lo que todo dueño de mascota debe saber

La meningitis afecta las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal en los perros. Exploraremos los diferentes tipos, signos, causas, diagnóstico, tratamiento y pronóstico de la meningitis en perros.

Todo lo que necesitas saber sobre los bozales para perros

Los bozales para perros pueden prevenir incidentes de mordeduras, pero es esencial abordar los problemas subyacentes que causan el comportamiento agresivo mediante capacitación profesional y programas de modificación del comportamiento.

Hidratar a tu perro: consejos para prevenir y controlar la deshidratación

La deshidratación es un problema de salud acuciante para nuestros compañeros caninos, y puede tener consecuencias graves si no se trata. Como dueños responsables de mascotas, es fundamental comprender las causas, los síntomas y las estrategias efectivas para prevenir y controlar la deshidratación en los perros. En esta guía completa,...