Como dueño de un perro, es fundamental prestar atención a cualquier comportamiento inusual o señal de malestar en su amigo peludo. Un problema común que pueden experimentar los perros es rascarse los ojos. Puede ser preocupante ver a su perro morderse los ojos o frotarse la cara contra el suelo, pero existen varias razones por las que puede ocurrir este comportamiento. En esta guía completa, exploraremos las diversas causas de picazón en los ojos en perros, posibles tratamientos y cuándo buscar asistencia veterinaria.
Causas comunes de picazón en los ojos en perros
Alergias e irritación
Al igual que los humanos, los perros pueden sufrir alergias. Las alergias estacionales, los irritantes de contacto, las alergias alimentarias y las reacciones al polen o a los irritantes en el aire pueden provocar picazón en los ojos de los perros. Estas alergias pueden provocar que los ojos de su perro le piquen, lagrimeen y se enrojezcan. También puede notar que su perro se toca los ojos o se frota la cara contra el suelo en un intento de aliviar la picazón. Los factores ambientales como el polen, el moho, los ácaros del polvo e incluso ciertos productos de limpieza pueden desencadenar reacciones alérgicas en los perros.
Conjuntivitis canina
La conjuntivitis, también conocida como conjuntivitis, es una inflamación de la conjuntiva, la delgada membrana que cubre la parte frontal del ojo y recubre la superficie interna de los párpados. Si su perro tiene conjuntivitis, es posible que observe secreción ocular, enrojecimiento, hinchazón y entrecerrar los ojos. Es fundamental buscar atención veterinaria si nota estos síntomas, ya que la conjuntivitis puede ser secundaria a un problema subyacente más grave.
Inflamación y uveítis
La inflamación en la capa media del ojo, conocida como uveítis, puede causar molestias e irritación ocular en los perros. Los síntomas de la uveítis pueden incluir parpadeo excesivo, entrecerrar los ojos, lagrimeo y enrojecimiento. En algunos casos, la uveítis puede estar asociada con afecciones como el glaucoma, que es un aumento de la presión ocular. Si sospecha que su perro tiene uveítis, es importante que un veterinario lo evalúe.
Ojo seco y queratoconjuntivitis seca (KCS)
El ojo seco, también conocido como queratoconjuntivitis seca (QCS), se produce cuando un las glándulas lagrimales del perro no producen suficientes lágrimas lubricar los ojos adecuadamente. Esta afección puede provocar irritación y malestar en la córnea. Los perros con queratocono pueden parpadear, entrecerrar los ojos y mantener los ojos cerrados en exceso. Ciertos trastornos inmunológicos, infeccioneso los medicamentos pueden contribuir al desarrollo de KCS en perros. El tratamiento para el KCS generalmente implica el uso de gotas para los ojos para mejorar la producción de lágrimas y proporcionar lubricación.
entropión
El entropión es una afección en la que el párpado gira hacia adentro, lo que hace que las pestañas rocen la superficie del ojo. Las razas con piel facial flácida, como Bulldogs, Pekinés y Shar Peis, son más propensas a desarrollar entropión. Esta afección puede provocar enrojecimiento, hinchazón y ojos llorosos. La corrección quirúrgica suele ser necesaria para evitar daños mayores a la córnea y aliviar las molestias causadas por el entropión.
Diagnóstico y tratamiento de la irritación ocular en perros

Si sospecha que su perro sufre irritación o picor ocular, es esencial que consulte a su veterinario para obtener un diagnóstico y un plan de tratamiento adecuados. El veterinario realizará un examen exhaustivo de su ojos del perro y puede llevar a cabo pruebas para determinar la causa subyacente del picor.
Examen y Evaluación
Durante el examen, su veterinario puede usar un tinte especial llamado fluoresceína para evaluar el alcance de las lesiones o úlceras corneales. Este tinte se adhiere a las células corneales dañadas, lo que permite al veterinario determinar la profundidad y gravedad de la lesión. Además, pueden medir la producción de lágrimas, detectar cuerpos extraños y evaluar la salud general del ojo.
Opciones de tratamiento
El tratamiento para la picazón de ojos en perros dependerá de la causa subyacente y la gravedad de la afección. En muchos casos, las irritaciones y lesiones menores de la córnea se pueden tratar con colirios antibióticos y analgésicos. Estos medicamentos ayudan a prevenir infecciones y promover la curación. Además, su veterinario puede recomendar enjuagar el ojo con una solución salina estéril para eliminar cualquier objeto extraño o irritante.
Para afecciones más graves, como uveítis o úlceras corneales, su veterinario puede recetarle medicamentos adicionales, como antiinflamatorios o antibióticos orales. En algunos casos, puede ser necesaria la cirugía para corregir afecciones como el entropión o para promover la curación en casos de úlceras corneales graves.
Prevenir la irritación ocular en perros
Si bien no siempre es posible prevenir la irritación ocular en los perros, existen algunas medidas que puede tomar para minimizar el riesgo:
- Mantenga el entorno de vida de su perro limpio y libre de alérgenos potenciales como polvo, moho y polen.
- Evite exponer a su perro al humo del cigarrillo u otros irritantes.
- Utilice productos de limpieza suaves y aptos para mascotas cuando lave la ropa de cama de su perro y otros artículos con los que entre en contacto.
- Inspeccione periódicamente los ojos de su perro para detectar signos de enrojecimiento, secreción o malestar.
- Recorta el pelo alrededor de los ojos de tu perro para evitar que les irrite los ojos.
- Tome precauciones durante las actividades al aire libre, como usar gafas protectoras o evitar áreas con vegetación densa.
Cuándo buscar asistencia veterinaria
Si su perro experimenta picazón persistente en los ojos, enrojecimiento, hinchazón, secreción o cualquier otro síntoma preocupante, es fundamental buscar asistencia veterinaria de inmediato. Su veterinario podrá proporcionar un diagnóstico preciso y desarrollar un plan de tratamiento adecuado para aliviar el malestar de su perro y prevenir posibles complicaciones.
Recuerde que la salud y el bienestar de su compañero peludo deben ser siempre una prioridad, y que buscar atención veterinaria profesional es la mejor forma de actuar cuando se trata de problemas oculares o cualquier otro problema de salud de su perro puede tener.
En conclusión, el prurito ocular en perros puede estar causado por diversos factores, como alergias, conjuntivitis, inflamación, ojo seco, entropión o úlceras corneales. El diagnóstico adecuado por parte de un veterinario es esencial para determinar la causa subyacente y proporcionar el tratamiento apropiado. En comprender las posibles causas y adoptar medidas preventivas, puede ayudar a mantener los ojos de su perro sanos y libres de irritaciones. Recuerda que, si observas cualquier signo de molestia ocular en tu perro, no dudes en solicitar asistencia veterinaria para garantizar su bienestar.

Preguntas frecuentes
1. ¿Qué causa que los perros se rasquen los ojos?
Las causas comunes incluyen alergias, infecciones oculares, objetos extraños, ojo seco o irritación por factores ambientales como el polvo o el polen.
2. ¿Cómo puedo saber si el rascado de ojos de mi perro es grave?
Busque signos como enrojecimiento, hinchazón, secreción o rascado persistente. Si aparecen estos síntomas, consulte a un veterinario de inmediato.
3. ¿Las alergias pueden hacer que mi perro se rasque los ojos?
Sí, las alergias ambientales o alimentarias pueden causar picazón e irritación, lo que lleva a los perros a rascarse los ojos con frecuencia.
4. ¿Qué debo hacer si mi perro tiene algo en el ojo?
Enjuague suavemente el ojo con solución salina. Si el objeto no sale o su perro muestra molestias, busque ayuda veterinaria de inmediato.
5. ¿Cómo puedo evitar que mi perro se rasque los ojos?
El cepillado regular, la limpieza del entorno y el tratamiento de las alergias o los irritantes pueden ayudar a prevenir el rascado de los ojos. Utilice un collar isabelino si es necesario temporalmente.