Muchos dueños de perros, sin darse cuenta, hacen cosas que a sus mascotas les desagradan. Desde ruidos fuertes hasta rutinas inconsistentes, estos 12 hábitos pueden causar estrés o... miedo En perros. Aprende qué evitar y cómo crear un ambiente más feliz para tu peludo amigo.
DoggyZine.com
¿Estás molestando a tu cachorro sin darte cuenta? Hay muchas cosas que tu perro odia y que sus dueños suelen pasar por alto. Ya sean ruidos fuertes, abrazos fuertes o horarios irregulares, estas acciones pueden estresarlo. Comprender y evitar estos comportamientos es clave para un compañero canino más feliz y relajado.
Podemos pensar que entendemos a nuestros compañeros caninos. Sin embargo, nuestras acciones a veces pueden demostrar lo contrario, lo que genera confusión y estrés en nuestros amigos peludos. Aquí hay una guía completa sobre 12 hábitos comunes que los dueños de perros deberían reconsiderar para fomentar un vínculo más saludable con sus mascotas.
Tabla de contenido
1. Comunicación verbal excesiva sobre el lenguaje corporal

Los perros se comunican principalmente a través de lenguaje corporal. A pesar de nuestras capacidades lingüísticas, los perros no pueden entender el habla humana más allá de unas pocas frases clave. Se basan en nuestro lenguaje corporal para interpretar nuestras intenciones. La falta de comunicación a menudo ocurre cuando decimos una cosa pero nuestro cuerpo sugiere lo contrario. Es vital que seamos más conscientes de nuestro lenguaje corporal, asegurándonos de que se alinee con nuestras instrucciones verbales.
2. Abrazar a tu perro
Los humanos solemos expresar nuestro afecto mediante abrazos. Sin embargo, para los perros, los abrazos pueden simbolizar dominación o amenaza. Mientras que algunos perros pueden tolerarlo, otros pueden percibirlo como una invasión de su espacio personal, lo que les provoca sentimientos de miedo o ansiedad. Preste atención a su lenguaje corporal del perro durante un abrazo. Si se muestran incómodos, es mejor mostrarles afecto de una forma que aprecien.
3. Acariciando la cabeza de tu perro
Invadir un espacio personal del perro acariciando su cabeza o tocarles la cara puede intimidarles. Esta acción podría incomodarles, incluso si están familiarizados con usted. Una mejor forma de mostrarle afecto es acariciarle suavemente el lomo o el trasero, algo menos invasivo y más agradable para él.
4. Mirar fijamente a un perro desconocido
El contacto visual es una señal de confianza entre los humanos, pero para los perros puede ser una señal de dominancia o agresión. Si miras a un perro extraño directamente a los ojos, puede interpretarlo como una amenaza, lo que podría llevar a un comportamiento sumiso o defensivo. Para interactuar con un perro desconocido, acérquese a él con voz suave y con la mirada desviada, indicando que no tiene intención de hacerle daño.
5. Falta de estructura y reglas
Los perros prosperan con la previsibilidad. Necesitan entender qué comportamientos son aceptables y cuáles no. Las reglas y los límites consistentes hacen que sus vidas sean menos confusas y estresantes. Las reglas inconsistentes pueden generar confusión y ansiedad. Los límites claros y consistentes, reforzados con recompensas positivas, pueden ayudar a generar confianza y comprensión.
6. Forzar interacciones sociales

Como nosotros, los perros tienen sus preferencias a la hora de socializar. Obligar a su perro a interactuar con perros o personas con los que se siente incómodo puede causarle estrés y, potencialmente, provocar un comportamiento agresivo. Es importante respetar a su límites sociales del perro y reconocer sus señales de malestar.
7. Caminatas apresuradas sin tiempo de exploración
Los paseos brindan a los perros estimulación mental y la oportunidad de explorar su entorno. Tratar los paseos únicamente como un ejercicio o una pausa para ir al baño priva a los perros de estas experiencias esenciales. Dale tiempo a tu perro para explorar y olfatear durante los paseos, ofreciéndole una experiencia más enriquecedora.
8. Mantener la correa apretada
Estrecha el control de la correa puede estresar a su perro, señal de que está ansioso o nervioso. Una correa floja indica un ambiente relajado, lo que hace que los paseos sean más agradables para su perro. Aprender a pasear a tu perro con la correa suelta puede mejorar su comportamiento al caminar y reducir el estrés.
9. Creando un ambiente tenso
Los perros son sensibles al estado emocional de sus dueños. Si te sientes estresado o tenso, es probable que tu perro refleje este comportamiento. Es esencial mantener una conducta tranquila con su perro, ayudándolo a sentirse seguro y relajado en su presencia.
10. Descuidar la estimulación física y mental
El aburrimiento puede llevar a los perros a exhibir un comportamiento destructivo. Los perros necesitan estimulación física y mental para mantenerse felices y saludables. Los juegos de adiestramiento, los juguetes interactivos y los paseos variados pueden ayudar a mantener a su perro interesado y contento.
11. Bromear con tu perro
Las burlas pueden provocar angustia y posibles problemas de comportamiento en los perros. Es importante tratar a tu perro con respeto y evitar acciones que puedan provocarlo o molestarlo.
12. Ignorar el malestar de tu perro
Los perros suelen comunicar su malestar mediante señales sutiles. Ignorarlas signos puede provocar un aumento del estrés y posibles problemas. Si su perro muestra signos de malestar, lo mejor es abordar el problema con prontitud y considerar la posibilidad de buscar asesoramiento profesional si es necesario.
En conclusión, comprender y respetar las necesidades y los límites de su perro es fundamental para una relación sana y feliz. Evitando estos errores comunes, podrás asegurar una convivencia más armoniosa con tu compañero canino.

Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las cosas más comunes que tu perro odia?
Las cosas que tu perro odia con frecuencia incluyen los ruidos fuertes, quedarse solo mucho tiempo, los castigos fuertes, los olores fuertes y los abrazos fuertes. Reconocer lo que a los perros les disgusta ayuda a evitar problemas de comportamiento.
¿Por qué los perros odian que los abracen?
Aunque los abrazos son reconfortantes para los humanos, a muchos perros les disgustan porque restringen su movimiento y los sienten amenazantes. Saber qué le disgusta a tu perro fortalece el vínculo.
¿Cómo puedo saber si mi perro odia algo?
Las señales de que tu perro odia algo incluyen gruñir, esconderse, echar las orejas hacia atrás, lamerse los labios o meter la cola. Comprender estos comportamientos es clave para obtener consejos de comportamiento canino y un adiestramiento positivo.
¿Es malo dejar a tu perro solo todo el día?
Sí, a los perros no les gusta el aislamiento prolongado. Puede causarles ansiedad, depresión o comportamiento destructivo. Entre las cosas que tu perro odia a menudo se encuentra la sensación de soledad o abandono.
¿Qué olores odian más los perros?
A los perros no les gustan los olores fuertes como los cítricos, el vinagre o los limpiadores con alcohol. Ser consciente de lo que les desagrada a los perros ayuda a mantener un ambiente libre de estrés.
“Camiseta gráfica de Rottweiler para los orgullosos amantes de los perros”.
